México.- La noche del miércoles, el director general del Instituto politécnico nacional Arturo Reyes Sandoval, dio respuesta al pliego general presentado por diversas escuelas y centros que integran esta institución, en la plaza Lázaro Cárdenas ubicada en Zacatenco y ante estudiantes de la comunidad politécnica, Reyes Sandoval aceptó los 12 puntos y sus diversos componentes de cada uno de ellos, incluyendo plazos específicos de cumplimento a partir de la entrega de las instalaciones, las peticiones están relacionadas con temas como: seguridad para la comunidad estudiantil tanto al interior como el exterior de los planteles para lo que se coordinarán con autoridades de las alcaldías y municipios donde se ubiquen las unidades académicas; cuestiones académicas, relativas a cuotas y cobros, revisión de infraestructura, además uno de los mayores aspectos es el relacionado con acoso sexual por parte de estudiantes, profesores y trabajadores.
“Comparto la necesidad urgente de dar atención inmediata a la problemática de acoso sexual y violencia de género en el punto siguiente es dar seguimiento a las denuncias de acoso realizadas anteriormente en contra de estudiantes profesores trabajadores y funcionarios de todas las unidades académicas instruyó a la Secretaría general a integrar y presentar un informe en un plazo no mayor a 10 días hábiles sobre la atención a las denuncias presentadas por cualquier miembro de la comunidad politécnica”.
En ese marco, indicó qué se garantizará la atención psicológica a las víctimas y a toda la comunidad politécnica que así lo requiera a través de la presencia permanente de psicólogas formadas con perspectiva de género. En su mensaje Reyes Sandoval garantizó que no habrá ningún tipo de represalia académica, administrativa o legal en contra de quienes participan en este movimiento estudiantil y afirmó que se reprogramará el calendario del actual semestre mismo que se ha visto afectado por el desarrollo de este movimiento; otro de los puntos de atención es el relacionado con la infraestructura misma que afirmó se buscarán los mecanismos para revisarla y también en lo relativo al presupuesto del próximo año, pidió se revise para gestionar los recursos suficientes ante la SEP
“Instruyo a la Secretaría de administración realizar un análisis y revisión del proyecto de presupuesto de egresos para el Instituto politécnico nacional correspondiente al ejercicio fiscal 2023 con la finalidad de llevar a cabo las gestiones necesarias ante la Secretaría de educación pública a efecto de que el presupuesto aprobado al Instituto politécnico nacional refleje un incremento que permita asignar los recursos que se justifiquen necesarios para el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales”.
Tras escuchar las diversas respuestas que el director del IPN dio, la comunidad estudiantil acordó llevar y analizar esta propuesta en cada una de las escuelas y unidades académicas para determinar si satisfacen sus peticiones y en su caso levantar el paro de labores
“Tenemos que bajar esta respuesta a nuestras asambleas… La fuerza que le han dado las escuelas a este movimiento se tiene que reforzar ahorita, necesitamos que en nuestras escuelas en cada una de nuestras asambleas se analice la propuesta y la respuesta que nos dieron hoy día”.
FF