Jorge Sánchez, reportero
CDMX.- Este jueves arrancó la electrificación de la línea 4 del Metrobús en la Ciudad de México, con las primeras 20 unidades de un total de 55 camiones que abonarán a disminuir 6 mil toneladas de CO2 al año.
El proyecto que tuvo una inversión de 116 millones de pesos, incluye la incorporación de 20 autobuses más a la Línea 4, con capacidad para 130 pasajeros, además de áreas exclusivas para mujeres y personas con discapacidad. Como parte del compromiso de mejorar la movilidad en la Ciudad de México, informó el jefe de gobierno, Martín Batres.La ampliación de la Línea 4 permitirá cubrir la demanda de viajes que llegan a Pantitlán, provenientes de la zona Oriente de la capital y del Estado de México de forma más rápida, beneficiando a unas 45 mil personas, principalmente de las Alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztacalco.

La línea 4 de Metrobús transporta a cerca de 120 mil usuarios al día, tiene 35 km de recorrido, 40 estaciones y una flota de 105 autobuses. Los autobuses, fabricados por la empresa china BYD, cuentan con una rampa de acceso para personas con discapacidad, así como una autonomía de 260 kilómetros, es decir, cada vehículo puede realizar tres viajes redondos antes de detenerse a recargar sus baterías.
Las unidades fueron adquiridas con un crédito de Nacional Financiera (NAFIN) y están pensadas para sustituir a los autobuses que actualmente funcionan con diésel, con aras a mejorar la calidad de aire en la capital del país.

De acuerdo con Rosario Castro Escorcia, Directora General del Metrobús, actualmente se trasladan alrededor de 1 millón 800 mil personas en el sistema, posicionándose así como el segundo medio transporte más importante de la Ciudad de México.
jj