Ciudad de México.- Tras denunciar que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien dice defender la “austeridad republicana” se elevó sustancialmente su salario, integrantes de la organización Fuerza Amplia de Transportistas, con documentos en mano desmintieron las declaraciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y aclararon que no todos los concesionarios han recibido el bono para combustible.
En conferencia de prensa exigieron una investigación para saber dónde fueron a parar esos cuantiosos recursos que presuntamente se otorgaron para combustible de 17 mil 431 unidades del 2020 a la fecha.
El vocero de la FAT, Nicolás Vázquez Figueroa recalcó que la demanda de aumento a la tarifa es de 3 pesos y no de 5 pesos como lo ha asegurado en repetidas ocasiones la mandataria capitalina.
Dijo que la llamada izquierda ha sometido al empobrecimiento a concesionarios del transporte público local, de quienes dependen miles de familias.
Y es que la titular de la administración local, hace unos días aseguró que los transportistas fueron apoyados del 2020 al 2021 con 4 mil y 6 mil pesos mensuales, dependiendo del tipo de unidad y en este año con de 4 mil 250 pesos y 6 mil 250 pesos mensuales para combustible.
Incluso el secretario de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza dijo que la administración local del 2020 al 2022 se ha destinado mil 303 millones de pesos en apoyos para combustible de 17 mil 431 unidades.
Los inconformes informaron que están analizando las acciones a seguir en demanda de aumento a la tarifa y no está descartado el bloqueo de arterias viales.
SC/