Natalia Estrada, reportera
CDMX.- En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, autoridades capitalinas presentaron el Plan Ciclista 2025-2030 “Ciudad que late en bicicleta” cuyo objetivo es construir 300 kilómetros nuevos de ciclovías que se sumarán a los 553 kilómetros ya existentes.
La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina anunció la construcción de 50 nuevos biciestacionamientos en el sexenio; ampliación del sistema Ecobici hacia el sur, oriente y norte de la ciudad, que actualmente cuenta con 9 mil 300 bicicletas en operación, y sumará 20 mil nuevas.
Detalló que 15 mil bicicletas estarán listas para 2026, en el marco de la celebración del Mundial de Fútbol.
La mandataria mencionó que como parte del Plan Ciclista se impulsará la realización de rodadas nocturnas en toda la ciudad y un programa de biciescuelas en 104 planteles los fines de semana, donde se impartirán talleres para aprender el uso de la bicicleta, mejorar habilidades, aprender mecánica básica, entre otras actividades.
Clara Brugada, destacó la construcción de un nuevo velódromo en la alcaldía Gustavo A. Madero, que se sumará al ya existente en Venustiano Carranza, y dio a conocer la celebración de la Rodada Maratón 2025, que se realizará sobre la ruta de esta emblemática carrera atlética, así como nuevas rodadas metropolitanas, la primera de ellas irá de la Ciudad de México a Texcoco.
Agregó que también se impulsará la armonización de la Ley General de Seguridad Vial con el Reglamento de Tránsito para mejorar la seguridad de los ciclistas y el rediseño de intersecciones seguras con la implementación de “cajas bici-moto” en mil cruces de alto riesgo; campañas de sensibilización “comparte la vía”, para educar a automovilistas, conductores de transporte público, ciclistas y peatones.
En su oportunidad, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto agregó que se ampliará de la infraestructura ciclista en torno a Calzada de Tlalpan, incluyendo la conexión transversal a través de corredores como Lorenzo Boturini, Eje 5 y Eje 6 Sur, Miguel Ángel de Quevedo hasta Calzada Taxqueña, División del Norte hacia Coapa, y Ponciano Arriaga, que conecta el Monumento a la Revolución con el Zócalo capitalino.
Agregó que se construirán biciestacionamientos masivos en Huipulco, Taxqueña y Universidad. Además, como parte del Día Mundial de la Bicicleta, la SEMOVI organizará una rodada el próximo 14 de junio, a las 7:00 horas, desde la Utopía Iztacalco hasta el Monumento a la Revolución, en un recorrido de 12 kilómetros.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano estimó que se invertirán 500 millones de pesos en las diversas obras de infraestructura ciclista como los 80 kilómetros de ciclovías para este año, y el nuevo velódromo, entre otras.
jj