Juan E. Velázquez
CDMX.- Tras llamar a que se fumigue el Auditorio Nacional por la presencia de chinches, Elizabeth Mateos Hernández, legisladora local de Movimiento de Regeneración Nacional hizo un puntual llamado a la promotora Operadora de Centros de Espectáculos S. A. para “proteger la salud de quienes asisten a este tipo de recintos no es sólo una obligación moral, es un deber legal y sanitario que se debe garantizar”
El Congreso de la Ciudad de México aprobó exhortar a la persona titular de la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México para que “realice una inspección sanitaria en el Auditorio Nacional, y tome las medidas necesarias de control y vigilancia para erradicar cualquier tipo de fauna nociva que ponga en riesgo la salud de las y los visitantes”.
El punto de acuerdo fue presentado por la diputada Elizabeth Mateos Hernández, quien dio voz a una denuncia ciudadana que informó sobre la presencia de chinches en el Coloso de Reforma.
Aunque, dijo, el Auditorio Nacional se deslindó del problema, argumentando que “se cumple con los más exigentes requerimientos de limpieza y fumigación”, la diputada recordó que “este tipo de plagas se propaga rápidamente y actúa como un ‘polizón’ en las pertenencias de quienes lo visitan, lo que podría afectar a un número creciente de personas fuera del recinto”.
Asimismo, la legisladora hizo un puntual llamado a Operadora de Centros de Espectáculos para “proteger la salud de quienes asisten a este tipo de recintos no es solo una obligación moral, es un deber legal y sanitario que se debe garantizar”.
Mateos Hernández recordó que esta empresa “ha sido duramente criticada por los altos costos que imponen a las y los consumidores, con boletos que en muchas ocasiones son inaccesibles para el público promedio”.
JJ