nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México CDMX

Con Corazón y agradecimientos es como recuerdan a difuntos en el Día de Muertos

FOTO EFE

FOTO EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EFE

Ciudad de México.- Corazón y agradecimientos son dos de las palabras que más han repetido los habitantes de la alcaldía de Xochimilco, en el sur de Ciudad de México, en recuerdo a sus difuntos en el tradicional Día de Muertos, que en este país se celebra el 1 y 2 de noviembre. Con el olor característico a copal, una resina que se enciende en esta celebración, miles de personas se volcaron en el centro histórico de la citad alcaldía para “recibir la visita” de los seres queridos que fallecieron, una creencia que ha ido pasando de generación en generación.

“Siento como que es algo que no olvido, que está en mi corazón. (…) Para los difuntos y para mí es algo muy importante porque es como agradecerles el habernos dado vida, respecto a  mis papás y a los hermanos que también me hacen falta”, expresó a EFE Gloria Isabel, que perdió a su bebé de 40 días hace 50 años.

En el Panteón Xilotepec de Xochimilco, miles de mexicanos se acercaron a los altares para recordar a sus difuntos familiares postrando las flores naranjas de cempasúchil, típicas de este Día de Muertos, y las veladoras en memoria de “las personas que nos dieron la vida y la educación para ser lo que somos en la actualidad”, remarcó Agustín Velasco Sandoval. La tradición marca que el 1 y 2 de noviembre es el tiempo en que las almas de los parientes fallecidos regresan a casa para convivir con los familiares vivos, guiados por las velas y un camino de pétalos de cempasúchil y nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares u ofrendas.

FOTO EFE

“Mi madre fumaba mucho y hay veces que en la casa me llega el olor a cigarro y le digo a mi esposo: anda mi mamá por aquí”, destacó María del Carmen León, que vino a “visitar” a su hermano.

Según la creencia del pueblo mexicano, el 1 de noviembre se dedica a los “muertos chiquitos”, Día de Todos los Santos, es decir, aquellos que murieron siendo niños y el 2, Día de Los Fieles Difuntos, a los fallecidos en edad adulta.

FOTO EFE

Día de muertos como patrimonio de la humanidad

Este año se cumplen veinte de la declaración del Día de Muertos por parte de la Unesco como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” el 7 de noviembre de 2003, una tradición que, además, en 2008 entró a formar parte de la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial (PCI) de la humanidad, un programa nacido aquél mismo año.

Estos días, que rescatan tradiciones prehispánicas, “siguen siendo igual que hace 20 años” y, además, la situación global ha mejorado, puesto que ha crecido el interés internacional por la celebración del Día de Muertos. Aunque la tradición no haya cambiado, los mexicanos no visitan tanto a sus difuntos debido al aumento de las ofrendas que las personas suelen dejar en los altares o las tumbas, como las flores.

FOTO EFE

“Antes se vendía más y ahora se vende menos. (…) El precio de las flores ha subido mucho. Este año a 700 pesos la gruesa, o doce docenas, y el año pasado a 400 pesos”, detalló Ofelia López, vendedora de flores.

La huella de la covid-19

La huella de la covid-19 quedó marcada en todos los mexicanos debido a que, durante los tres últimos años, hubo en México más de 3,76 millones de casos y 285.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo en números absolutos.

“En los años del covid la gente venía menos debido al miedo que tenían a contagiarse (…) Con el covid vimos que en este panteón estaban formados una infinidad de carrozas, hasta 10 esperando a la cremación”, detalló Velasco, que perdió al marido de su hija, un enfermero que falleció durante la pandemia.

FOTO EFE

La crisis sanitaria obligó al cierre de panteones en el Día de Muertos, por lo que las ventas relacionadas con esta celebración cayeron un 70 %; actualmente, debido al aumento de precios, las mesas de ofrendas de muertos contienen menos ornamentos respecto a otros años.

“Hace dos o tres años poníamos una mesa considerable de 2 metros y ahorita estamos poniendo una de menos de un metro porque es carísimo”, enfatizó Marlene Flores.

JJ

Relacionado

Etiquetas: MéxicoLo Destacadocdmxdia de muertosmexico

Noticias Relacionadas

CDMX al rescate de las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara
CDMX

CDMX al rescate de las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara

19/07/2025
Se desploma elevador con seis personas en la colonia Obrera, CDMX
CDMX

Se desploma elevador con seis personas en la colonia Obrera, CDMX

19/07/2025
Biden y Trump se reunirán el miércoles para iniciar  transición
CDMX

Embajada de EU en México alerta a ciudadanos sobre marcha contra la gentrificación

19/07/2025
Rescatan a lomito en vías de la Línea 1 del Metro
CDMX

Rescatan a lomito en vías de la Línea 1 del Metro

18/07/2025
El congreso CDMX aprobó fechas de comparecencias para la glosa del V informe de gobierno
CDMX

Reprueban incremento a las tarifas de Uber

18/07/2025

Últimas Noticias

diablos

Diablos Rojos suma cuarta victoria al hilo al vencer a el Águila

20/07/2025
Pacquiao brilla a los 46 años

Pacquiao brilla a los 46 años

19/07/2025
Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones