Juan E. Velázquez Pelcastre, reportero
CDMX.- A propósito del 4 julio día de la independencia de Estados Unidos y principalmente porque muchos estadunidenses se han establecido en varias zonas de la capital mexicana, a las 16:00 tuvo verificativo en el arque México, localizado en la colonia Hipódromo Condesa, perímetro de Cuauhtémoc una manifestación en protesta contra la gentrificación a la que calificaron como un despojo.


Luna Sams, del frente anti-gentrificación dijo que buscan visibilizar cómo la llegada de inversiones inmobiliarias, el auge de las rentas temporales y la afluencia masiva de extranjeros han generado una crisis habitacional en la Ciudad de México, provocando el desplazamiento de residentes de bajos ingresos debido al aumento de los precios de las viviendas y alquileres; así como la pérdida de comercios y servicios locales.

En esta protesta participarán diversos colectivos, entre los que destacan el Frente por el Arraigo y la Inclusión Vecinal, Colectiva Anti Patriarcal, Unión de Juventud Revolucionaria de México, Crianza Feminista y Laboratorio Metropolitano, entre otras organizaciones civiles.
Los inconformes, decidieron no desplazarse y permanecer en el parque en donde se mostraron pancartas con leyendas como: esto no es migración, es despojo; gentrificar no es progreso, es despojo; nuestra identidad no es negocio; la tierra no se vende y la ciudad no se vende, se defiende.

Al final un pequeño contingente se manifestó por algunas calles de la colonia Hipódromo Condesa.
Por cierto, en Santa María la Rivera, en la zona Quiosco Morisco se realizó una manifestación sobre el mismo tema.

jj