Ciudad de México.- Opiniones encontradas ha provocado la medida que aplicará el gobierno de la Ciudad de México en el sentido de multar a los automovilistas con residencia en la capital del país que realizan el emplacamiento vehicular en otra entidad del país.
Las nuevas disposiciones serían multas hasta por más de 900 pesos a quienes por alguna razón prefieran registrar las placas fuera de la Ciudad de México.
Al respecto, en un sondeo realizado por Enfoque Noticias entre automovilistas hay molestia por la determinación de la autoridad capitalina ya que no se nos puede obligar en cuestiones personales como es el emplacar un vehículo.
“La verdad es que yo no estoy de acuerdo se me hace un abuso, tú eres libre de emplacar donde se te dé la gana aun cuando vivas en la Ciudad de México, no creo que el hecho de que residas en la capital quiere decir que absolutamente todo lo tienes que hacer en la capital”, señaló Oscar un automovilista.
“A mí se me hace muy alevoso de parte de la autoridad, me parece que nosotros como ciudadanos tenemos la oportunidad y la decisión de emplacar nuestros autos donde queramos”, indicó Patricia una automovilista.
En tanto hay quienes consideran que la multa es buena para que los recursos por emplacar se queden y utilicen para mejorar las vialidades de la capital del país, así como para evitar tranzas.
“La verdad si estoy de acuerdo porque se ha visto que algunos automovilistas se van a otros estados para evadir sobre todo las multas”, dijo Ernesto un ciudadano entrevistado.
“Está bien porque se hacen muchas tranzas con eso de las placas, en mi caso que las pagué derecho no se me hace justo que alguien por el mero hecho de cambiar su localización ya pagué menos”, manifestó Carlos en el sondeo efectuado por Enfoque.
Y es que de acuerdo con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum la mitad de los vehículos que circulan en la capital tiene placas del Estado de México y un 5 por ciento del Estado de Morelos.
FF