CDMX.- El gobierno capitalino y el Infonavit anunciaron una serie de acciones en favor de los habitantes de la Ciudad de México que buscan adquirir una vivienda. En conferencia de prensa, el director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez refirió que se apoyará en la mejora de unidades construidas por el INFONAVIT durante los años 70 y 80, muchas de ellas icónicas como El Rosario.
Este trabajo se hará en coordinación con la Procuraduría Social y se atenderán los problemas urgentes que tengan estas unidades. También se buscará dar facilidades para agilizar las cancelaciones de gravamen hipotecario de aquellos que ya liquidaron su crédito con el INFONAVIT.
Para quien saque su crédito y gane menos de 7 mil 600 pesos, el INFONAVIT pagará la escrituración de la vivienda; y, para quien tenga instrumentos jurídicos privados hechos por INFONAVIT en décadas pasadas y haya liquidado su crédito, se buscará la regularización de la propiedad.
Al respecto, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum dijo que habrá tres tipos de créditos dirigidos a mejorar los hogares de las personas. La mandataria capitalina adelantó que para el próximo año, se dará vivienda individualizada a las familias que hoy habitan en el predio conocido como “La Montada” en la alcaldía de Iztapalapa, a través de un programa participativo en el que colaborará la UAM Xochimilco.
JR