Ciudad de México.- Con motivo del Primer Simulacro Nacional 2023, en punto de las 11:00 horas de este miércoles 19 de abril y conforme a lo programado, se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México para reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas de comunicación y respuesta de las autoridades locales ante un sismo de gran magnitud.
Tras el sonido que nadie quiere escuchar, los capitalinos atendieron el llamado a participar en la acción preventiva y por unos minutos la metrópoli se paralizó.
La gran mayoría de la población siguió al pie de la letra los protocolos emitidos por autoridades de protección civil para hacer frente a la emergencia de un movimiento telúrico de gran magnitud a una escala de 7.5 con epicentro entre Puebla y Veracruz, a 300 kilómetros de la ciudad.
El secretario del interior del Sindicato Mexicano de Electricistas, Fernando Muñoz, durante el ensayo estuvo pendiente de que se realizaran los protocolos correspondientes para poner a salvo al personal que labora en la sede de SME, localizada en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.
“Claro estamos coordinados con todas las divisiones hermanas, otros edificios y deportivos que tenemos aquí en la ciudad, todos están atendiendo el simulacro, todo hasta ahorita está haciéndose normal como si fuera un evento real”.
Cámaras y micrófonos de ENFOQUE-NOTICIAS recorrieron calles y avenidas tras el importante en sayo, pero desafortunadamente muchos no siguieron los protocolos correspondientes y minutos antes de las 11:00 horas ya estaban concentrados afuera de diversos inmuebles.
“No, no sirve para nada, sin embargo, el simulacro es un ejercicio y lo utilizamos para practicar…Pues en este caso si sería necesario hablar con cada una de las personas que salieron antes del simulacro y hacerles ver que el ejercicio inicia empieza al momento que se activa la alarma…Si efectivamente un evento de ese tipo nunca nos va a avisar y pues creo que la forma en que estábamos haciendo el simulacro, pues no nos va a ayudar cuando realmente sea un temblor… Pues si tiene razón, debe de ser en el momento y saber y saber cuánto tiempo, pero pues no sé. Esas son otras empresas, la de nosotros fue justo en el momento y fuimos bajando poco a poca y contando el tiempo íbamos a bajar”
Tras el Primer Simulacro Nacional 2023, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo se Trasladó al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, donde aseguró que el ejercicio fue todo un éxito.
FF