Mario González, conductor
México.- En entrevista para Enfoque Noticias, el Dr. Víctor Hugo Páramo, coordinador ejecutivo de la CAME habló sobre la contingencia ambiental.
Te puede interesar: Transportistas cancelan megamarcha
Señaló que los pronósticos meteorológicos indican que las condiciones del clima serán las mismas que este martes.
Detalló que alta radiación y el viento bajo fue lo que provocó la activación de la contingencia ambiental, ya que contaminantes no fueron dispersados.
Dijo que, a las siete de la noche, todas las estaciones ya estaban en norma, sin embargo, se mantuvo la contingencia ambiental como prevención.
¿Qué vehículos no circulan por la contingencia ambiental?
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- De uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
- Unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
- De carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
- Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
FF/LP