Natalia Estrada, reportera
CDMX.- Será en el segundo semestre de este año cuando se anunciarán modificaciones al programa Hoy No Circula cuya intención es inmovilizar a más vehículos contaminantes y evitar que se registren contingencias consecutivas como ocurrió el año pasado.
Víctor Hugo Páramo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis apuntó que se deben impulsar las 19 medidas que integran el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire 2021-2030 que busca, controlar las emisiones del transporte de carga, el control de emisiones del transporte público de pasajeros, la disminución de emisiones de gas LP.
Por otro lado, Horacio Riojas Rodríguez, director de salud ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública, refirió que actualmente, se desarrolla un sistema de vigilancia de calidad del aire y salud que va a tener registros diarios de los contaminantes y de algunas enfermedades.
“Hicimos una selección de siete indicadores de salud para que se estén reportando con calidad del aire, pero estamos piloteando el sistema con infecciones respiratorias agudas que son una de las principales causas de enfermedad y que están asociadas con la contaminación del aire, eso es lo primero con lo que va a trabajar este sistema pero, posteriormente, se agregarán ingresos por asma, por enfermedades cardiovasculares y pulmonares”, refirió.
En el marco del taller ambiental sobre la plataforma de Índice Aire y Salud, señalaron que aún podría presentarse una contingencia más en la transición del periodo seco a la temporada de lluvias que se presentarán próximamente en el país.
JJ