Ernesto Gloria, reportero
CDMX.- La Comisión Metropolitana de Instituciones de Educación media superior, informó que este viernes será publicada para los alumnos Del Valle de México que participaron en el concurso, los resultados del mismo, en conferencia de prensa, Delia Tovar Vázquez, vocera de COMIPEMS, detalló que los alumnos deben ingresar a la página de internet de la comisión con su folio y CURP, para conocer qué opción obtuvieron
“Se registraron 286 mil 572 personas a este concurso, de éste gran total 276 mil 853 concursantes cumplieron con todos los requisitos establecidos en la convocatoria y en el instructivo del concurso, es decir un 96.6% . El 88.7% de los aspirantes obtuvieron un lugar en las opciones que ellos mismos eligieron y que registraron al momento de su participación”.
Detalló que casi la mitad el 49.5 por ciento de quienes obtuvieron un lugar son mujeres, el resto son hombres añadió que 31 mil 292 aspirantes tienen derecho a elegir otra opción a la asignada, reveló que el promedio de aciertos en el concurso fue de 68 aciertos de los 128 reactivos que consta el examen, hubo 4 aspirantes que alcanzaron 127 aciertos. Al igual que en años previos, la UNAM y el IPN, son las instituciones de mayor demanda, la máxima casa de estudios fue solicitada por cerca de 60 mil estudiantes aunque solo tiene cabida para cerca de 31 mil, en el POLI hay cerca de 24 espacios. Insistió en que con este concurso, no se puede hablar de personas rechazadas
“Todas y todos los aspirantes que presentaron el examen y cumplieron con todos los requisitos de la convocatoria y el instructivo del concurso 2023, tienen un lugar en alguna de las nueve instituciones que conforman la COMIPEMS y el 88.7% de los aspirantes fueron asignados a una opción ellos mismos eligieron, el 11.3% tiene derecho a otra opción que cuente con lugares disponibles…. que este concurso de asignación no es un examen de admisión o de selección por lo que en ninguno de los casos, se hace referencia aspirantes como excluidos o rechazados”
En este año hubo una participación mayor de 1.4 por ciento lo que representa 3 mil 996 alumnos más que en periodo 2022.
JJ