Saúl Maldonado, Corresponsal
México.- Moisés Nájera Torres, titular de la Secretaría de Salud de Durango aseguro que el caso de influenza aviar detectado en Gómez Palacio no fue transmitido de humano a humano.
Señaló que se han levantado 14 muestras en el primer círculo familiar de la niña de tres años con A(H5N1) y todos salieron negativos.
Menor con gripe aviar continúa grave
El funcionario comentó que la menor de tres años está grave por la condición infecciosa que tiene, pero es el IMSS quien tiene el estado actual que guarda la menor.
Explicó que la niña detectada con este mal fue atendida primero en la clínica 51 del IMSS del municipio de Gómez Palacio en Durango.
Tras confirmarse que se trataba de A(H5N1), fue trasladada a la clínica de tercer nivel 71 ubicada en el municipio de Torreón en Coahuila.
Explicó que hasta la información que tiene, esta enfermedad no se transmitió de humano a humano por lo que este contagio sería de ave a humano.
“Se hizo el cerco epidemiológico en la ranchería donde vive la menor como medida de contención del área, se levantaron 12 muestras en el primer círculo de la menor y todos salieron negativos”, acotó.
Te puede interesar: Se confirma, niña de tres años, con influenza aviar en México
Dijo que en casos de una enfermedad de influenza aviar las medidas a tomar con un paciente de esta naturaleza es la misma que cualquier otra influenza, el uso de cubrebocas, lavarse las manos y evitar aglomeraciones.
Se revisan granjas
Jesús López Morales, Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Durango, dijo que se siguen haciendo revisiones en todas las granjas avícolas de Gómez Palacio.
Señaló que hasta el momento no se ha detectado ningún caso de gripe aviar entre las aves.
Explicó que se mantiene una estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para la inspección de granjas avícolas en la región.
“Seguimos haciendo recorridos e inspecciones, no solo por precaución, sino para garantizar la sanidad del sector y la tranquilidad de los consumidores,” declaró.
Precisó que no existe riesgo alguno en el consumo de carne de pollo o huevo, y reiteró que la producción avícola de la entidad sigue bajo control sanitario estricto.
FF