Gerardo Cedillo
México.- Después de los recientes acontecimientos en Nuevo León, la correlación de fuerzas en el senado se modificó y abre la puerta para que Movimiento Ciudadano, rompa el bloque de contención y respalde a la mayoría de Morena, para elegir a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Este lunes Dante Delgado sentenció que con el PRI y PAN ni a la esquina, por lo que también en el bloque de contención del senado, el PRD y el Grupo Plural, se abrieron a la posibilidad de buscar un acuerdo con Morena y sus aliados, si la elegida es Bertha María Alcalde Luján para suplir la vacante que dejó Arturo Zaldívar.
Los coordinadores, Germán Martínez, del Grupo Plural y Miguel Ángel Mancera del PRD, coincidieron que en el momento en que el grupo mayoritario se ponga de acuerdo, habrá un diálogo serio para una posible negociación. Afirmaron que no están en la posición de “todo o nada” y conminaron a Morena a alcanzar un acuerdo interno para respaldar a una de las tres propuestas que envío el titular del Ejecutivo Federal para ocupar ese cargo.
Germán Martínez, dijo que la que cuenta con mayores simpatías es Bertha Alcalde.
“Nosotros estamos dispuestos, como el senador Mancera, a hablar. Pero, primero con una pequeña condición, pero que es además es una condición necesaria, no es una condición superflua o que pongamos: que se pongan de acuerdo primero los de Morena, que no se veten entre ellos, que no veten a una, como vetaron a Batres, ellos con toda claridad y, entonces, después que lleguen a acuerdos con nosotros y nosotros estamos dispuestos, creemos que ahora sí hay terna, (…) y ahora sí podemos transitar. (…) Tampoco en lo de ministros estamos al todo o nada”.
El ex jefe de Gobierno, reiteró que quien concita un mayor respaldo es Bertha Alcalde Luján.
“Eso es lo que queremos también platicar y obviamente conocer, que si está en ese sentido, la ocasión anterior ustedes vieron que el voto estaba dividido”.
Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció que las tres propuestas del presidente son extraordinarias abogadas, conocedoras del derecho y ya trabaja en los acuerdos con la oposición para lograr la mayoría calificada.
“Buscaré convencer a la oposición para que acompañen una decisión que es propia del Senado de la República, así funciona nuestro sistema presidenciable, propone el Ejecutivo y elige el Senado”.
El coordinador del PRI, Manuel Añorve, declaró que su bancada mantendrá su voto de rechazo a esta terna, pues sus integrantes no tienen carrera judicial, son militantes de un partido político y representan al oficialismo.
“No se ve en esta terna una intención de independencia en términos de las resoluciones que debe de tomar una ministra de importancia para todo el país. (…) Es una terna muy orientada a poder soportar o promover las propuestas del Ejecutivo y se requiere la independencia de un Poder Judicial Federal. (…) En el grupo parlamentario del PRI no hay consenso ni hay condiciones para votar a favor”.
Por su parte, Ricardo Monreal, confió que la bancada de Morena saldrá unificada en el respaldo a una de las tres propuestas y llevarla a la negociación y al acuerdo de los grupos parlamentarios.
jj