México.- La coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, señaló que mantiene vigilancia de huracán desde Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.
“ Acabo de recibir el informe actualizado del Servicio Meteorológico Nacional y mencionan que lo están dando como huracán categoría dos antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y de Guerrero. Se mantiene la vigilancia por efectos de huracán desde las bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca”.
La funcionaria indicó que se han identificado veintidós municipios en Oaxaca que podrían verse afectados por vientos fuertes y lluvias, aunque esta estimación podría cambiar según la trayectoria del fenómeno.
Agregó que también se deben considerar municipios cercanos en Guerrero, como Marquelia y Guajinicuilapan.

“En el estado de Oaxaca, hemos considerado que el último pronóstico de trayectoria a través de la determinación de los municipios que podrían tener efectos de vientos fuertes y de lluvias, se estimaron veintidós municipios con afectaciones directas en el estado de Oaxaca.
‘Es muy importante hacer notar que esta estimación podría cambiar dependiendo de la trayectoria de los municipios. Por ejemplo, es muy importante que además de esos veintidós municipios, también de Oaxaca, tomemos en cuenta que en Marquelia, o en Guajinicuilapan, en Guerrero”.
En resumen los ciclones tropicales en Oaxaca provocaran inundaciones en municipios costeros, deslizamientos de tierra en el norte y sur, y vientos fuertes en la zona costera.
Hasta hoy se han identificado 22 municipios con afectaciones directas debido a estos fenómenos.
SC/