nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Analizan aplicar protocolos de prevención y erradicación de la violencia sexual en el transporte

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Sergio Perdomo, reportero

México.- En análisis está una reforma ahora enfrentar la violencia sexual en el transporte. El objetivo es garantizar condiciones de movilidad seguras para las mujeres y demás personas usuarias.

Diputadas integrantes del grupo parlamentario de MC plantearon reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para que el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial emita, promueva y fortalezca la implementación de protocolos, lineamientos y manuales en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia sexual en el transporte público y privado de pasajeros.

Lo anterior, indica, en coordinación con las autoridades competentes y las empresas prestadoras del servicio, con el fin de garantizar condiciones de movilidad seguras para las mujeres y demás personas usuarias.

Las reformas a los artículos 1, 7 y 11 de dicha norma legal también establece que, en materia de seguridad, las autoridades deberán observar la directriz de una movilidad libre de violencia que definen como la implementación de dichos protocolos, lineamientos y manuales en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia sexual en el transporte público y privado de pasajeros.

Asimismo, se propone señalar que la mencionada ley tendrá entre sus objetivos reconocer los servicios de movilidad privados, como una extensión de la red de transporte público.

El documento resalta que la movilidad en el país se ha convertido en célula de la violencia y es necesario comenzar a establecer alrededor de ella protocolos que protejan a las mujeres.

Afirma que, a diferencia de los hombres, cuyos desplazamientos suelen ser más lineales, limitándose en la mayoría de los casos a ir y venir del trabajo, la movilidad femenina es mucho más compleja y riesgosa, pues las mujeres más jóvenes son quienes tienen el mayor índice de violencia sexual en el transporte y los espacios públicos.

Las mujeres, agrega, suelen realizar trayectos múltiples y diversos debido a las responsabilidades de cuidado que tradicionalmente se les asignan, como atender a sus hijos, acompañar a sus padres, hacer compras o realizar otras tareas domésticas.

Quienes utilizan con mayor frecuencia el transporte público son las empleadas con un 41.1 por ciento; las estudiantes, 30.8 por ciento, y en tercer sitio quien se dedica a las labores del hogar con 13.6 por ciento.

Destaca que el sector del transporte ha sido históricamente dominado por hombres, lo que ha reducido la influencia femenina en la toma de decisiones y en el diseño de estrategias que consideren sus necesidades específicas. Como resultado, la planeación y desarrollo de políticas de movilidad han carecido de un enfoque género-sensitivo, perpetuando la falta de seguridad y eficiencia en los sistemas de transporte.

Por ello, la iniciativa remitida a la Comisión de Movilidad, destaca la necesidad de exigir que se establezcan protocolos de seguridad, preventivos y de atención, con lo que se logrará tener avance importante en la protección de las mujeres y las personas en el país.

La iniciativa fue presentada en el pleno por la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla, y la suscriben también las diputadas Anayeli Muñoz Moreno, Irais Virginia Reyes De la Torre, Laura Hernández García, Paola Michell Longoria López y Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de MC.

JJ

Relacionado

Etiquetas: Violencia Sexual

Noticias Relacionadas

Condena el PRI que se “alteren pruebas y evidencias” en Teuchitlán
México

Dictan 141 años de cárcel a diez hombres por crímenes en rancho Izaguirre

08/07/2025
Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE
México

Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE

08/07/2025
Perfilan aprobación de la iniciativa presidencial, contra la extorsión, por consenso; Monreal
México

Perfilan aprobación de la iniciativa presidencial, contra la extorsión, por consenso; Monreal

08/07/2025
SCJN suspende parcialmente el decretazo de AMLO
México

SCJN: Se reúnen Norma Piña y Hugo Aguilar

08/07/2025
¡Aguas para toda la CDMX! Emiten alerta amarilla por fuertes lluvias
CDMX

¡Aguas para toda la CDMX! Emiten alerta amarilla por fuertes lluvias

08/07/2025

Últimas Noticias

Condena el PRI que se “alteren pruebas y evidencias” en Teuchitlán

Dictan 141 años de cárcel a diez hombres por crímenes en rancho Izaguirre

08/07/2025
Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE

Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE

08/07/2025
“ĀTMAN”, Seis miradas, seis impulsos, una misma energía vital

“ĀTMAN”, Seis miradas, seis impulsos, una misma energía vital

08/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones