Juan E. Velázquez, reportero
México.- Tras aclarar que México no acepta humillaciones de nadie, el titular del Poder Ejecutivo Federal destacó que la empresa estadounidense Vulcan Materials violó todas las leyes y cometió ecocidio al extraer, incluso utilizando explosivos, material pétreo de la zona de Playa del Carmen para trasladarlo y ocuparlo para reparar y construir calles y carreteras del vecino país del norte.
Durante su conferencia de prensa mañanera de este miércoles, Andrés Manuel López Obrador, precisó que por lo anterior el perímetro de extracción fue clausurado, pero la firma no respeto la suspensión.
AMLO resaltó que luego de la clausura, se buscó llegar a un acuerdo y el gobierno federal ofreció comprar las hectáreas afectadas para convertirlas en área natural protegida, Vulcan Material se negó.
“Porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados, cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio. Queríamos buscar una salida buena, ofreciéndoles que el área impactada, íbamos a ver como cuidando el uso del suelo, porque ellos tendrían que rehabilitarla, porque ellos destruyeron esa área, que íbamos a ver si se podía poner algo ecológico, aprovechando las albercas naturales que provocaron con toda la excavación que hicieron para sacar la arena y la grava. Y que las 1500 hectáreas de selva, que la íbamos a convertir en reserva natural protegida, es decir no tocarlas, pero no queríamos que ellos nos regalaran las 1500 hectáreas, que se las comprábamos, no quisieron”.
López Obrador aclaró que no se tiene la intensión de expropiar la zona, pero por el daño ambiental irreparable causado se procedió a la clausura. El político tabasqueño dijo que mientras él este de presidente no permitirá que se siga destruyendo el territorio…
Recordó que desde el sexenio de Miguel de la Madrid que se otorgó la concesión para la explotación de piedra caliza en las mil 252 hectáreas de selva y desde entonces nadie había revisado el daño ambiental causado en la región. AMLO recalcó que el caso se desahoga en un tribunal internacional y espera que el falló sea a favor de México a más tardar en el mes de agosto del año en curso.
JJ