Natalia Estrada, reportera
CDMX.- La organización Educación con Rumbo dio a conocer que los profesores no concluyeron al 100 por ciento los proyectos planteados en los libros de texto gratuitos.
Patricia Ganem, investigadora en Educación con Rumbo, refirió que de acuerdo a una encuesta entre mil 362 profesores, un 29 por ciento de profesores comunitarios dijeron haber realizado sólo un 40 por ciento de los proyectos plasmados en los libros.
Agregó incluso que un 41 por ciento de los profesores dijo que el libro “Nuestros saberes” y “Lecturas” les fue poco o nada útil. Explicó que una de las principales barreras que enfrentan los profesores para utilizar los libros fue la falta de tecnología, internet o equipos para realizar las tareas planeadas.
Detalló que aunque en porcentajes más bajos, un 4 por ciento de los profesores aseguraron no haber utilizado los libros de texto gratuitos.
Además, calificó de insuficiente el acompañamiento de los profesores para capacitarse sobre el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana y muchos de los contenidos los obligan a buscar algún tipo de tutorial o capacitaciones externas para poder entender.
En ese sentido refirió que no bastará con cuadernillos o guías para que los profesores desarrollen distintas capacidades para poder aplicar un nuevo modelo educativo, más aún cuando un 34 por ciento de ellos dijo que la capacitación no estuvo en tiempo y horarios para realizarla, un 32 por ciento dijo que la entidad no la proporcionó y un 35 por ciento refirió que la Federación no acudió a darla.
JJ