México.- A partir del pasado 29 de marzo de 2025, las escuelas de nivel básico en México han implementado nuevos lineamientos en contra de la comida chatarra con el objetivo de mejorar la salud infantil. Esta medida, impuesta por la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad infantil, que representan una crisis de salud en el país.
Las tiendas escolares tienen prohibida la venta de alimentos considerados chatarra.
Entre los productos chatarra restringidos se encuentran:
- Las botanas fritas empaquetadas
- Refrescos y bebidas azucaradas
- Dulces
- Alimentos que tengan sellos de advertencia según la Norma Oficial Mexicana NOM-051.
Se buscan reducir el impacto negativo de una alimentación poco saludable en la niñez.
Estos son los alimentos permitidos en las escuelas:
- Elotes o esquites
- Palomitas naturales
- Pasitas
- Tlacoyos de nopal
- Tortas de pollo
- Yogur natural sin sellos de advertencia
- Cacahuates con cáscara y habas
- Frutas y verduras como sandía, melón, mango, pepino, zanahoria, entre otras.

El problema del sobrepeso y la obesidad infantil en México es preocupante
En 2024, el 35.6% de la población infantil padecía esta condición. Se estima que uno de cada 20 niños menores de cinco años sufre obesidad, lo que refuerza la necesidad de establecer políticas públicas que promuevan una alimentación equilibrada desde la infancia.
Habrá multas a quien no cumpla
La Ley General de Educación impone castigos para las escuelas que no acaten los lineamientos en contra de la comida chatarra.
Las multas pueden oscilar entre 100 y 1,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), alcanzando hasta 113,140 pesos.
Redacción Enfoque
SC/LP