México.- La inclusión de 25 mil trabajadores guatemaltecos al IMSS, principalmente jornaleros agrícolas, no representa un desplazamiento, afectación o merma para trabajadores mexicanos, ni para la estabilidad y funcionamiento del Seguro Social, afirmó el director de este organismo, Zoé Robledo Aburto.
Entrevistado en el senado, luego de participar en un foro de “maternidad acompañada”, aclaró que este esquema de afiliación ya existe desde hace muchos años, con la industria automotriz que opera en nuestro país, ya que trabajadores extranjeros, japoneses, alemanes y de otras nacionalidades están asegurados por sus patrones en el IMSS.
Dijo que había una distorsión que se está subsanando para dar certeza jurídica y que sus empleadores puedan darles la seguridad social a la que tienen derecho.
El director del IMSS, insistió que la afiliación de estos centroamericanos tiene pleno sustento jurídico en la ley del IMSS y en los tratados firmados por México desde 1951, en el marco de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, además de que se respeta el marco tripartito, donde el patrón aportará la cuota respectiva, el trabajador la suya y el gobierno su parte social.
Dejo en claro que los trabajadores guatemaltecos serán atendidos en nuestro territorio, el IMSS no pretende construir instalaciones o atender a nadie fuera del territorio nacional, como se dijo en diferentes medios y redes sociales.
FF