nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

6 datos con los que el INEGI muestra la violencia en contra de las mujeres

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Erick Pérez Alvarado.

Ciudad de México. – Desde 1999, cada 25 de noviembre, se conmemora el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Sin embargo, en México la violencia en contra de la mujer se muestra como un asunto de alta recurrencia. El INEGI, en un artículo publicado a propósito de esta fecha, presenta algunos datos que reflejan el contexto en el que viven millones de mexicanas día con día.

Mayores afectaciones en niñas y adolescentes que en niños.

El Consejo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE), registró 59, 141 delitos con víctimas mujeres (con una tasa de 305.6 delitos por cada 100 mil niñas y adolescentes de 0 a 17 años) mientras que, en el caso de los hombres, se registraron 30,207 delitos (con una tasa de 150.8 delitos por cada 100 mil niños y adolescentes de 0 a 17 años).

Lo anterior indica que, para las niñas y mujeres, este conjunto de delitos ocurre con el doble de frecuencia que en los barones.

Siendo una mujer (niña o adolescente), se corre el doble de probabilidades de sufrir algún delito, en contraste con los niños o adolescentes.

Las mujeres de entre de 10 a 14 y 15 a 17 años, han sido las más vulnerables de sufrir algún tipo de abuso sexual.

Hablando específicamente del delito de violación, el grupo más vulnerable, tanto entre hombres como mujeres, es el de las personas de entre 10 a 14 años.

Respecto al tema de la trata de personas, se observó una notable diferencia respecto al número de delitos con víctimas mujeres (253 casos) que con hombres (60 casos). Es decir, 4 veces más delitos registrados hacia las mujeres.

 La violencia intrafamiliar ocurre el doble de veces en niñas que en niños.

Es necesario resaltar que, contrario a los hombres, los índices de violencia intrafamiliar en contra de las mujeres incrementan conforme su edad. Los varones en cambio, mientras crecen, disminuyen los casos registrados de abuso.

Las mujeres sufren de violencia desde una temprana edad.

Es alarmante el hecho que un 41.8% de las mujeres dijeron haber sufrido de violencia en su infancia (antes de haber cumplido los 15 años) mientras que un 54.7 % dijo no haber experimentado violencia y el 3.4 % dijo no recordarlo.

12.4 millones de mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia sexual.

Los 3 principales abusos sexuales registrados fueron:

Fueron tocadas u obligadas a tocar partes íntimas (9.5%)

Intentaron forzarlas a tener relaciones sexuales (4.7%)

Las obligaron a mostrar o mirar partes íntimas (4.0%)

Los principales agresores sexuales son personas de confianza.

Contrario a lo que se cree, los principales agresores no son personas desconocidas o algún “violador en serie”, en realidad, los más denunciados son los tíos (con un 20.8%), un primo o prima (17.4%) o algún vecino o conocido (15.8%).

JJ

Relacionado

Etiquetas: MéxicoLo Destacadoinegiviolencia contra la mujerdia de la eliminación de la violencia contra la mujer

Noticias Relacionadas

La presidenta de México aplaude gestión de Luisa María Alcalde al frente de Morena
México

La presidenta de México aplaude gestión de Luisa María Alcalde al frente de Morena

10/07/2025
Ganaderos muestran preocupación por expansión del gusano barrenador
México

Ganaderos muestran preocupación por expansión del gusano barrenador

10/07/2025
Recibió la Comisión Permanente iniciativa de la presidenta para combatir la Extorsión
México

Recibió la Comisión Permanente iniciativa de la presidenta para combatir la Extorsión

10/07/2025
Migrantes cuestionan el conteo que hace López Obrador de caravana
México

La autodeportación es la opción para los inmigrantes indocumentados: Harry Fones

10/07/2025
Surge consorcio de organizaciones sociales y académicas para medir la pobreza
México

Surge consorcio de organizaciones sociales y académicas para medir la pobreza

10/07/2025

Últimas Noticias

Netanyahu amenaza con volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días

Netanyahu amenaza con volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días

10/07/2025
La presidenta de México aplaude gestión de Luisa María Alcalde al frente de Morena

La presidenta de México aplaude gestión de Luisa María Alcalde al frente de Morena

10/07/2025
Participa gobernador de NL en preparativos para la Copa del Mundo de

Participa gobernador de NL en preparativos para la Copa del Mundo de

10/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones