Mara Rivera, reportera
México.- La secretaria de gobernación Luisa María Alcalde informó que a partir del primero de mayo de 2023, se puso en marcha la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México.
Una acción de gobierno que aclaró ha enfrentado una campaña con mentiras, que decía que se estaba manipulando el registro, que lo que se trataba era de borrar desaparecidos y aclarando que, número uno, pues no estamos desapareciendo desaparecidos, número dos, no se ha borrado ni se borrará ningún registro, los esfuerzos han estado enfocados en la búsqueda y en la localización de las personas desaparecidas, desarrollamos acciones con distintas instituciones a nivel nacional, con bases de datos, como lo muestra el jefe de gobierno, y haciendo un llamado a la ciudadanía para que pueda coadyuvar con mayor información que nos permita continuar con la localización.
La secretaria de gobernación dijo que con este reporte se desmienten las afirmaciones de que se estaban borrando registros.
“Se confrontaron más de 895 millones de registros administrativos y se realizaron visitas casa por casa y llamadas telefónicas para buscar a las personas desaparecidas. Como resultado de estos esfuerzos, se localizó a 16 mil 681 personas y se ubicó a otras 17 mil 843 en diferentes bases de datos”.
En total, se han encontrado y ubicado a 34 mil 524 personas, representando el 31% del total de desaparecidos.
FF