Agencia EFE
México.- El Gobierno de México reconoció el asesinato de 12 candidatos durante el proceso electoral, negando que hayan sido las elecciones “más violentas” de la historia.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, argumentó que se registró el asesinato de “12 candidatos registrados oficialmente ante institutos electorales locales”.
“Hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia, pero esto no es así”, manifestó.
Organizaciones independientes contabilizan más víctimas, como la consultora DataInt, que reportó el homicidio de 43 aspirantes, incluyendo 17 que ya registrados como candidatos.
Te puede interesar: López Obrador entregará reporte personal sobre caso Ayotzinapa
La funcionaria señaló que en el proceso electoral, en el que “participaron más de 70,000 candidatos y candidatas, las agresiones se centraron en aspirantes locales, entre ellos suplentes a una regiduría o sindicatura, así como a presidencias municipales”.
“No se registró ningún homicidio de contendientes a puestos de elección federal ni a gubernaturas, como lamentablemente sí ocurrió en otras administraciones”, manifestó.
También aseveró que “todos los candidatos que la pidieron, tuvieron seguridad”, incluyendo a los tres aspirantes presidenciales.
Además, 121 políticos electos mantendrán estas escoltas hasta asumir el cargo.
“El proceso electoral de este año fue muy cuidado y vigilado por las Fuerzas Armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional. Se recibieron 645 peticiones de protección, 595 de las cuales fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes”, indicó Rodríguez.
FF