Ernesto Gloria, reportero
México.- El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, manifestó su preocupación por lo que ha ocurrido en nuestro país, en materia de democracia, al participar de manera virtual en el Seminario de Perspectivas Económicas del ITAM, dijo que México ha perdido la categoría de ser un país democrático, luego del proceso de reformas que se emprendieron en la llamada cuarta transformación.
“Me preocupa mucho, porque en unos cuantos meses, México parece, ha perdido la categoría de ser un país democrático, que al menos en principio cree y trata de practicar la aplicación del estado de derecho…. Y esto pues desde mi punto de vista, nos toma en el peor momento… puede ser particularmente grave, para que las reformas que se emprendieron ya hace un rato… puedan concretarse y definitivamente hacer de nuestro país uno que ya no califique como democrático, sino que realmente se ha convertido en una autocracia”.
Reconoció que estamos en riesgo de regresar al país como el que fuimos durante muchas décadas del siglo XX, donde formalmente nos llamábamos democracia, pero era un país en el cual no existían reglas justas ni instituciones que garanticen la aplicación de esas reglas para llevar a cabo una competencia electoral correcta. En su alocución el exmandatario, arremetió contra las reformas aprobadas que van en contra de la supremacía constitucional y que dan discrecionalidad a las autoridades, dijo que en las elecciones, los mexicanos no votaron por un cambio del orden jurídico del país, pero el partido en el gobierno ha abusado de su mayoría, por lo que dijo que existe el riesgo de que la democracia de México se convierta en una tiranía.
“Para declarar esa barbaridad que llaman supremacía constitucional, es una supremacía política, para llevar a cabo actos inconstitucionales y eso pues obviamente , no solamente es muy grave, desde el punto de vista jurídico interno de nuestro país sino que nos va a convertir en un país que sea considerado realmente “un paria” en la comunidad internacional…Los ciudadanos no votaron por destruir la democracia mexicana, no fuimos a las urnas para decir transfórmese la democracia mexicana en una tiranía”.
Señaló que a estas alturas, lo que queda es tener buenos deseos y estar a la espera de que el gobierno electo democráticamente, se comporte como democrático y corrija esas circunstancias que ha hecho en contra de la democracia, pero desgraciadamente dijo, la apuesta se ha doblado, por esa transformación de democracia en tiranía. Recordó que en el pasado cuando se vivió una obstinación, nos llevaron a momentos muy difíciles. Apuntó que es un momento de oportunidades, dijo que la presidenta Sheinbaum debe primero, querer detener esas circunstancias, que nos llevan al punto que estamos ahora y convencer a su partido, que hay que utilizar su fuerza, para aprobar 2 artículos transitorios: uno que pospongan la entrada en vigor de lo que se ha venido haciendo y por otra parte, dejar sin efectos y se aboliera la revocación de mandato, misma que calificó de “píldora de cianuro”, ya que afirmó en un régimen presidencialista, no tiene cabida esa propuesta.
JJ