Ricardo Trejo, reportero
México.- México enfrenta una nueva era con la administración de Donald Trump, pero también, por los cambios geopolíticos que hay en el mundo, afirmó el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al participar en el seminario de perspectivas económicas del ITAM, el funcionario afirmó que el tratado ha sido exitoso para todos los firmantes, añadió que incluso para el Propio Trump, el promovente del mismo, fue un triunfo, dijo que ante las amenazas de aranceles y otras medidas, se encontrará una salida, como en su momento cuando se amenazaba con aranceles y que México fuera el tercer país seguro para la migración, situaciones que no se aceptaron, ni se aceptarán, garantizó que se encontrará una salida.
“Yo les garantizo que la vamos a encontrar, porque tenemos las ventajas estructurales; el tratado es el mejor negocio que hemos hecho y fue con Trump; a Estados Unidos le está yendo muy bien; segundo, no se puede al mismo tiempo tomar medidas para desacoplase de China y al mismo tiempo ser proteccionistas con México o poner en riesgo todo el complejo industrial hemos construido más de 40 años entre México y Estados Unidos; tercero, en migración los números son favorables y nos necesitan y seguridad también”.
El secretario dijo que nuestro país insistiría en que para mejorar el tema de seguridad es necesaria una colaboración de parte de Estados Unidos para que se dejen de armar a los cárteles de las drogas con lo que les venden en armerías de Arizona.
“Y si revisa las 10 armerías de Arizona la que ha vendido más armas, que han sido aseguradas en México para el cartel Sinaloa ha vendido 1695 armas en un año o sea que la armería no puede decir yo no tengo conocimiento o sea México llevaba del 2000 al 2022 y insistiendo en esto sin ninguna acción , al momento que se organiza la demanda, pues pienso que ya se empieza a mover también el tema allá en los Estados Unidos y tenemos que perseverar porque tenemos razón… y va a estar sobre la mesa ahora que tengamos las primeras reuniones con el presidente Trump y ya tengo la gráfica lista para enseñársela, incluso le queremos ganar los carteles claro son una causa común, pero no necesito que me mandes nada mejor déjeme de enviarme armas”.
En rueda de prensa se le pregunto si ya se tienen identificados ciudadanos norteamericanos involucrados con los cárteles mexicanos para la compra de armas, dijo que es una prioridad para México y se pueden esperar resultados prontos en beneficio para México, reitero que ese será un tema que se pondrá en la negociación.
Al secretario también se le preguntó si nuestro país tiene contemplado un escenario de aranceles impuestos por la unión americana, señaló que si se ha considerado y están preparados para ese escenario, aunque reiteró que esperarán hasta el 20 de enero cuando los funcionarios comiencen a tomar funciones.
SC/