Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), terminó con la polémica que se vive en los Juegos Olímpicos de París 2024 en el boxeo femenil.
La participación de la argelina Imane Khelif y de la taiwanesa Lin Yu-ting ha sido cuestionada al no superar pruebas hormonales el año pasado e incluso son acusadas de que nacieron hombres y ahora pelean contra mujeres.
“Estamos hablando de boxeadoras que nacieron mujeres, que han crecido como mujeres, que en su pasaporte figura que son mujeres y que han competido muchos años como mujeres”, inició Bach en una conferencia.
Pide evidencias
Ante las versiones sobre las supuestas pruebas de género que habrían fallado, pidió las evidencias.
“A los que dudan, les diría que aporten estudios científicos que expliquen por qué una mujer no puede ser considerada una mujer. Y si vienen con algo, los escucharemos y lo estudiaremos”, añadió.
Lee: En París 2024, la polémica boxeadora Imane Khelif debuta con triunfo
Las dos boxeadoras ya debutaron en la justa olímpica y lo hicieron con triunfo, a una victoria de asegurar una presea.
Para el dirigente, lo que está ocurriendo con los casos de ambas boxeadoras puede ser político o cultural.
“Pero no tomaremos decisiones por motivaciones políticas o entraremos en una guerra cultural. Y lo que están viendo en las redes sociales es un odio inaceptable”, concluyó.
Imane Khelif buscará este sábado su boleto a las semifinales en la división de los 66 kilos, y la taiwanesa lo hará el domingo, en los 57 kilos.