La boxeadora argelina Imane Khelif se clasificó este martes para la final olímpica de -66 kilos, al derrotar a la tailandesa Janjaem Suwannapheng por decisión unánime.
Khelif luchará por el oro con la china Liu Yang, que se impuso a la taiwanesa Bien Chin Chen por 4-1 en la otra semifinal.
La final será el próximo viernes.
La argelina ha sido objeto de una campaña contra su participación en los Juegos por parte de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), organismo inhabilitado por el COI por sus irregularidades.
La argelina y la taiwanesa Lin Yu-ting fueron suspendidas por la IBA en los campeonatos del mundo de 2023, alegando que no habían superado unas pruebas de elegibilidad de género, exámenes que la IBA no ha especificado ni presentado.
Imane Khelif con todo y ante todo.
Ambas han competido sin incidencias durante toda su carrera en decenas de competiciones femeninas, incluyendo los Juegos de Tokio 2020.
Según la IBA, Khelif tiene cromosomas XY y niveles de testosterona más altos de lo normal en las mujeres.
El COI ha protegido a las boxeadoras al señalar que nacieron, crecieron y compiten como mujeres y tienen pasaporte de mujeres.
Marco Verde va por el ORO en final de Box en Paris 2024
Antes de la semifinal, Khelif ganó su primer combate por retirada de la italiana Angela Carini y el segundo por unanimidad a la húngara Anna Luca Hamori.
Khelif se ha visto envuelta en polémica por su condición de Hiperandrogenismo.
La cual es una sobre exposición a los andrógenos se denomina al exceso de andrógenos u hormonas sexuales masculinas en la sangre de una mujer.
Imane incluso ha recibido duras criticas por esto por parte del publico de París.
Aunque ha recibido apoyo de parte de las autoridades de Argelia.
Queda esperar al viernes para saber si conseguirá el oro para Argelia.