Carlos Alcaraz, que ganó al estadounidense Tommy Paul por 6-3 y 7-6(7), se convirtió en París 2024 en el quinto jugador español en la historia alcanzar las semifinales del torneo individual masculino en unos Juegos Olímpicos.
Alcaraz se une a Jordi Arrese en Barcelona 1992, Sergi Bruguera en Atlanta 1996, Rafael Nadal en Pekín 2008 y Río 2016 y Pablo Carreño en Tokio 2020.. Todas acabaron con medalla excepto la de Rafael Nadal en Río 2016, que acabó cuarto superado en el partido por el tercer y cuarto puesto con el japonés Kei Nishikori.
Además, con 21 años y 91 días, Alcaraz es el jugador más joven en alcanzar las semifinales de individuales masculinos en los Juegos Olímpicos desde Pekín 2008, cuando Novak Djokovic las logró con 21 años y 87 días.
Djokovic resucita ante Tsitsipas y se sitúa en semifinales de París
Carlos Alcaraz reconoció los apuros sufridos en el segundo set de su encuentro ante el estadounidense Tommy Paul que venció y le llevó a las semifinales de los Juegos Olímpicos, a las puertas de las medallas en París 2024: “Una bonita historia”, aseguró.
Alcaraz por el oro
“Pasamos algunos apuros en el segundo, con break en contra. Intentamos estar ahí todo el rato e intentar que no nos hiciera otra rotura, una doble rotura y tuvimos que luchar cada punto e intentar subir esa adrenalina, esa intensidad y la verdad que ayuda saber que estamos jugando y representando nuestra bandera y eso ayuda un poquito más. También a dejarlo todo en la pista, a seguir luchando, a seguir corriendo y no dar ninguna por perdida”, relató Alcaraz.
Ahora afronta el tramo decisivo del torneo con las semifinales y la lucha por el podio olímpico que asume con ilusión. “Se han abierto las puertas de las medallas y vamos a intentar jugar un gran tenis el viernes en las semifinales que es una bonita historia, un bonito sentimiento si conseguimos medalla. Pero intentamos no pensar en ello sino ir partido a partido y nos toca uno muy duro”, apuntó.
Alcaraz ya no tiene compromiso de dobles. Lamentablemente su dueto con Nadal terminó en cuartos de final el miércoles. El murciano guarda un gran recuerdo de la experiencia. “Todo fue muy emocionante. Un momento difícil por la derrota. Teníamos mucha ilusión y muchas ganas de seguir jugando juntos. De seguir ilusionando e ilusionándonos nosotros, a España por esa medalla. No pudo ser y fue difícil aceptarlo”.
“El ambiente es maravilloso y el apoyo que recibo. El cariño es brutal. Solo tengo palabras de agradecimiento por todo el apoyo y el cariño. En esos momentos de bajón el público ayuda mucho a que me venga a arriba”, agradeció el jugador español.