Juan Enrique Velázquez, reportero
México.- Es urgente redoblar el paso en el combate al consumo de todo tipo de drogas que sigue dañando y acabando con la salud de jóvenes y adultos mayores en México, alertó el Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones, Juan Manuel Quijada Gaytán.
Al inaugurar el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines, el funcionario informó que durante la presente administración se ha puesto especial atención al grave problema de la salud mental que registran sectores importantes de la sociedad mexicana.
Pese a ello, dijo, se debe hacer un mayor esfuerzo presupuestal, además instalar nuevos centros de atención y contar con más personal profesional en la materia.
El especialista agradeció al dirigente nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida y al presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Marco Antonio García Ayala, por su apoyo y permanente respaldo a los programas y acciones que permiten combatir todo tipo de adicciones que daña a jóvenes y personas de la tercera edad.
En su momento, Marco Antonio Sánchez Sánchez, presidente del Comité Organizador del Segundo Congreso Internacional que tendrá vigencia del 12 al 16 de agosto en la sede nacional de la FSTSE, dijo en su mensaje de apertura que es necesario reconocer la visión y el compromiso en la lucha contra las adicciones del Dr. Jesús Kumate, pues fue él quien, con iniciativas oportunas, el país a través de sus instituciones comenzó a atender de manera correcta al paciente psiquiátrico.
Indicó que México avanza en el área de la prevención y atención de la salud mental, sin embargo, reiteró la necesidad de brindar mayor presupuesto para atender de una mejor manera a quienes enfrentan problemas de adicciones.
El también Secretario General de la Sección 17 del SNTSA, destacó que hoy hay una nueva ley sobre la atención que demanda el problema de salud mental en México.
“Pese a ello seguimos requiriendo de más y nuevos profesionistas, mayores espacios, renovados programas de capacitación, así como plazas para todo profesionista que atiende la salud mental”.
Antes de declarar inaugurado el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones a Fines, el Comité Organizador entregó reconocimientos a los trabajadores profesionistas, enfermeras y médicos que durante años han atendido el complejo problema de las enfermedades mentales.
FF