Con la máxima bandera de ser el tricampeón, las Águilas del América inician este viernes su espectacular aventura por la corona del Torneo Clausura 2025 y por consiguiente el tetracampeonato, que lo encumbraría todavía más alto en la historia del futbol mexicano.
El 15 de diciembre anterior se coronó Águilas del América en la cancha de Rayados de Monterrey, para de esta forma sumar los títulos de los torneos Apertura 2023, Clausura y Apertura 2024 y ahora va por el del Clausura 2025.
Todo está claro en Águilas del América, desde el dueño Emilio Azcárraga Jean hasta los jardineros de las instalaciones de Coapa y que también cuidan la cancha cuando el cuadro azulcrema juega de local.
El patrón quiere el tetracampeonato
“Sentí, al final del partido (ante Monterrey) que (los jugadores) quieren la cuatro (corona seguida). Yo También (la quiero)”, compartió un emocionado Emilio Azcárraga Jean en entrevista con David Faitelson.
Después de dar la vuelta olímpica, la de los campeones, y las horas siguientes de festejo de aquella noche, al volver el sol rompieron filas los jugadores y cuerpo técnico y regresaron a los entrenamientos el lunes anterior.
André Jardine por más historia
El entrenador André Jardine se fue de vacaciones a su país y en ese periodo se habló que el club Botafogo quiso hacerse de sus servicios, pero el estratega ya había decidido continuar con Águilas del América.
“Hay Jardine para rato”, aseguró a su egreso y llegada al aeropuerto de la Ciudad de México, porque el mismo entrenador ya había manifestado su permanencia en Coapa, al prolongar su contrato hasta 2027.
Con quién arranca Jardine
Dado que apenas se reunieron a partir del lunes anterior y que prácticamente están en pretemporada y sin ningún partido de preparación, el entrenador André Jardine va enfrentar al anfitrión Querétaro con un equipo mayormente formado por futbolistas de la categoría sub23.
Entre esos jugadores estarán los experimentado Rodolfo Cota, en la portería; Néstor Araujo, en la defensa central; y Erik Sánchez, como centrocampista.
De esta forma iniciará Águilas del América, para tener una mejor presentación en la jornada 2, cuando en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, ya con las butacas pintadas con los colores azul y crema, sea anfitrión de Xolos de Tijuana.
Sin refuerzos y dos bajas
Durante este periodo del “mercado de piernas”, Águilas del América anunció las salidas de José Iván Rodríguez, quien aterrizó en Necaxa, y de Illian Hernández, quien llegó a Pachuca.
Lo de Illian Hernández resulta curioso, porque salió de León como uno de los mejores centrocampistas de la Liga MX, pero en Águilas del América, André Jardine no lo puso a jugar ni un minuto, pero el futbolista se fue siendo campeón con el cuadro azulcrema.
Por ahora no hay refuerzos para América y aunque se habló mucho de Oussama Isdrissi, el talentoso jugador va seguir en Tuzos de Pachuca.
Otro jugador que está en el radar es Richard Ledezma, nacido en estados unidos y de padres mexicanos y es un mediocampista que actualmente viste el uniforme del PSV Eindhoven.
El mismo presidente de Águilas del América, Santiago Baños ha dicho que recibieron un ofrecimiento del jugador, analizaron su talento, le pasaron la información al cuerpo técnico y todavía no se ha decidido.
La virtud de saber jugar y ganar liguillas y títulos
Todos los aficionados americanistas tienen bien en mente la crisis de resultados negativos que vivió Águilas del América en la temporada regular del Torneo Apertura 2024, lo cual generó dudas si llegaría a ser campeón.
Pero André Jardine y jugadores de Águilas del América saben lo que es cómo jugar y ganar los partidos y la liguilla y coronarse.
“Cuando se debe jugar bien, no solamente es atacar y hacer muchos goles. Jugar bien al futbol es hacer muchas y muchas cosas muy bien, incluso, defenderse bien. Tener buenas capacidades de hacer buenas transiciones”, explicó André Jardine algunos detalles de lo que hace en cancha para llevar a Águilas del América a la victoria.
ESM/Deportes/Amexi