25 °c
Contacto
lunes, junio 27, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Buenas Noticias Naturaleza

La sequía, un problema medioambiental que no entiende de fronteras

Por Enfoque Noticias / EFE
17/06/2022
La sequía, un problema medioambiental que no entiende de fronteras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Madrid.- California, Argentina, Puerto Rico, Cuba, Portugal o el Cuerno de África constituyen solo algunas de las zonas afectadas por la sequía, uno de los principales problemas ambientales que no entiende de fronteras y al que hay que poner el foco coincidiendo este viernes con el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Kiribati es uno de los países del Pacífico que ya vive los efectos de la crisis climática y sufre una grave sequía que, unida a la alta concentración de sal en sus acuíferos, le ha llevado a declarar el estado de desastre.

Esta declaración responde a la creciente salinidad de las fuentes de agua, así como el registro de niveles de lluvia por debajo de los récords en Kiribati y a los pronósticos de que la situación continuará hasta finales de año.

El pasado lunes se conocía que el área metropolitana de la ciudad de Gqeberha, principal ciudad del sureste de Sudáfrica, estaba en grave riesgo de quedarse sin agua por las escasas reservas con las que cuentan las presas de la zona debido a la prolongada sequía que padece la región.

La presa Churchill se encontraba a un nivel del 9 % y se estimaba que podría dar agua durante 11 días más, mientras que la presa Loerie se situaba al 44 %, con una capacidad estimada de 37 días más de suministro.

SC/

Relacionado

Etiquetas: problema medioambientalsequia
Nota previa

El Tottenham ficha a Bissouma por 35 millones de libras

Nota siguiente

Los Cabos regresa a semáforo amarillo por COVID-19 ante alza de contagios

Noticias Relacionadas

En tres meses estará lista la Reserva de la Biosfera Islas Marías
Naturaleza

En tres meses estará lista la Reserva de la Biosfera Islas Marías

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
El mundo enfrenta una emergencia en los océanos, alerta ONU
Naturaleza

El mundo enfrenta una emergencia en los océanos, alerta ONU

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
Un calentamiento puntual de más de dos grados podría causar daños irreversibles al planeta
Naturaleza

Un calentamiento puntual de más de dos grados podría causar daños irreversibles al planeta

Por Enfoque Noticias / EFE
26/06/2022
La economía azul sostenible, el futuro de la humanidad para la ONU
Naturaleza

La economía azul sostenible, el futuro de la humanidad para la ONU

Por Enfoque Noticias / EFE
24/06/2022
¿Por qué las tortugas viven tanto?
Naturaleza

¿Por qué las tortugas viven tanto?

Por Enfoque Noticias / EFE
23/06/2022
Nota siguiente
Los Cabos regresa a semáforo amarillo por COVID-19 ante alza de contagios

Los Cabos regresa a semáforo amarillo por COVID-19 ante alza de contagios

Últimas Noticias

Solicita Marko Cortés que el INE inhabilite a las corcholatas presidenciales por actos anticipados de campaña

Solicita Marko Cortés que el INE inhabilite a las corcholatas presidenciales por actos anticipados de campaña

27/06/2022
Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

27/06/2022
La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

27/06/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}