INEGI
En entrevista con Enfoque Noticias, Sofía Ramírez, directora General de México ¿Cómo vamos? habló del dato de inflación.
Comentó que hubo una buena medición, ya que estuvo por debajo de lo que esperaba el mercado. Sin embargo comentó que aún hay cosas que están muy caras como los boletos de avión, comer fuera de casa esta siendo muy caro.
“La variación sigue siendo mucho en frutas y verduras y eso impacta en los bolsillos de las personas. El gas LP tuvo un incremento de 13.7%, la gasolina magna 6.8% y la electricidad sólo 2.65%”.
Cabe mencionar que esta mañana el INEGI informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.
En diciembre de 2024, el INPC presentó un nivel de 137.949 y representó un aumento de 0.38 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.21 por ciento. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.71 % y la anual, de 4.66 por ciento.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.51 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.40 % y los de servicios, 0.61 por ciento.
SC/