25 °c
Contacto
lunes, junio 27, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Nota Finanzas

La Inflación en México, alcanzaría sus niveles históricos a finales del 2023

Por Ernesto Gloria, reportero
21/06/2022
La Inflación en México, alcanzaría sus niveles históricos a finales del 2023

Sergio Kurczyn, Director de Estudios Económicos de Citibanamex

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México.- El Banco de México, no logrará su  mandato de regresar a a la tasa objetivo, por lo menos en los próximos años, afirmó Sergio Kurczyn, Director de Estudios Económicos de Citibanamex, en entrevista, afirmó que como mayor logro, se ubicará en el histórico promedio de los últimos años, es decir en 4.2 por ciento para finales del próximo año. 

“Hasta ahora con lo que hemos visto a nivel internacional y a nivel nacional, sí vamos a ver un regreso de la inflación hacia sus niveles históricos, no hacia los niveles del objetivo del Banco Central mexicano que es 3.0 por ciento con un rango de variabilidad entre 2.0 y 4.0, sino hacia la inflación histórica que en México…Banxico tiene el objetivo de 3.0 por ciento, la inflación ha sido en promedio desde el 2003, de 4.2  por ciento, y ese es nuestro estimado para finales del 2023, entonces podríamos decir que no va cumplir Banxico su objetivo ni en el 2023, ni en el 2030, ese es nuestro pronóstico”, dijo Kurczyn

Remarcó que factores como el repunte de la pandemia, el recrudecimiento del conflicto bélico, las afectaciones a las cadenas de suministro,  siguen afectando los precios de los llamados commodities y las de los combustibles lo que está impactando a alimentos; sin embargo detalló que se llegó en las últimas dos semanas a una estabilización de precios o incluso algunos de ellos bajaron como los precios de maíz, trigo y el Gas Natural 

“Ya llegaron a su pico, van a quedarse arriba todavía muchos meses, van a seguir presionando a la inflación pero ya no en el 2023, la Inflación tiene lo curioso de que aunque se quede un precio arriba, si el siguiente año sigue arriba, se llama cero inflación, eso es lo curioso,  el nivel de precios se queda arriba, pero la inflación baja tremendamente”, comentó Kurczyn

Confió en que pese a la implementación de la llamada política “COVID CERO” y su severas acciones,   implementadas por China, pese a las restricciones las cadenas de suministro de la nación asiática, no se ha visto que se recrudezca lo que se vio anteriormente con los cierres, detalló que del cien por ciento de los problemas en las cadenas, hoy se redujo a cerca del 70 por ciento, que si bien dijo es alto, está bajando. Recordó que en nuestro país,  más del 80 por ciento  del aumento de la inflación es importada derivada de factores externos, sumado a que la demanda interna se está recuperando lentamente lo que ejerce menos presión sobre los precios.

Ante la decisión de política monetaria que tomará Banxico, este jueves. Señaló que el consenso de los analistas es que prevén que se eleve la tasa en 75 puntos base, recordó que lo que puede desanclar la decisión del Banco Central de nuestro país a la que tiene la FED, es que México no bajó tanto la tasa de interés como lo hizo Estados Unidos.  Ello representa que la política monetaria mexicana está adelantada a la de la Reserva Federal 

Finalmente cuestionado de la efectividad de los programas implementados para contener la inflación y la que se dijo será anunciada en breve el economista, indicó que el 95 por ciento del plan, se concentró en contener el precio de la gasolina, el resto dijo no ha tenido impacto tangible..

“El 95 por ciento de la eficacia de ese programa es lo que ya sabíamos que es mantener controlado el precio de la gasolina,  que puede explicar en lugar de 7.7 hoy la inflación estaría alrededor de 9.7 el resto nos parece que no es significativo, obviamente es importante…nosotros gracias a ese programa, en la parte nueva, en lugar de traer 6.8 por ciento para la inflación este diciembre, lo bajamos a 6.7… es positivo, pero es poco significativo…veremos que es lo que se anuncia para poder tener un juicio si nos cambia la perspectiva”.

Dijo que el control de la inflación se pudo haber impulsado también además del control del precio de la gasolina para  apoyos para alimentos  lo que hubiese ayudado al Índice Nacional de Precios al Consumidor. 

JJ

Relacionado

Etiquetas: banxicoFinanzasMéxico
Nota previa

Fue presentada la campaña 365 sabores en Yucatán

Nota siguiente

Registrados para recibir vacuna contra COVID-19, más de 3 millones de niñas y niños de 5 a 11 años

Noticias Relacionadas

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina
Finanzas

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

Por Enfoque Noticias / EFE
27/06/2022
Pemex aumenta exportaciones de crudo a EU en mayo
Finanzas

Pemex aumenta exportaciones de crudo a EU en mayo

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
Cambios fiscales y crisis económica afectan a donaciones a ONG´s
Finanzas

Cambios fiscales y crisis económica afectan a donaciones a ONG´s

Por Ernesto Gloria, reportero
27/06/2022
Precio máximo del gas LP en México, más bajo que el internacional: Profeco
Finanzas

Precio máximo del gas LP en México, más bajo que el internacional: Profeco

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
El comercio exterior durante mayo de 2022 muestra un déficit comercial de 2 mil 215 mdd
Finanzas

El comercio exterior durante mayo de 2022 muestra un déficit comercial de 2 mil 215 mdd

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
Nota siguiente
Registrados para recibir vacuna contra COVID-19, más de 3 millones de niñas y niños de 5 a 11 años

Registrados para recibir vacuna contra COVID-19, más de 3 millones de niñas y niños de 5 a 11 años

Últimas Noticias

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

27/06/2022
Tsitsipas disipa dudas sobre su hombro y se impone a Ymer

Tsitsipas vuelve al top5

27/06/2022
Gobierno de la CDMX anuncia modernización de L1 del Metro

Gobierno de la CDMX anuncia modernización de L1 del Metro

27/06/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}