Ciudad del Vaticano.- El Vaticano instó este lunes a entablar “un diálogo sincero, no sujeto a condiciones previas de ningún tipo y encaminado a alcanzar una paz justa y duradera” en Ucrania.
Tras la llamada entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, se informó de que el mandatario deseó una pronta recuperación al Papa.
“La Santa Sede espera que las partes implicadas aprovechen la ocasión para entablar un diálogo sincero”.
Y se añade: “Al mismo tiempo, alienta a que se haga todo lo posible para la liberación de los prisioneros”.
Zelenski había comunicado que agradeció el “apoyo moral” y esfuerzos para el regreso de los niños ucranianos “deportados y desplazados ilegalmente a Rusia”.
Además, Zelenski informó de que la Santa Sede había recibido una lista de ucranianos retenidos en “prisiones y campos rusos”.
“Contamos con su apoyo para su liberación. El intercambio de prisioneros y un alto el fuego provisional incondicional de 30 días son pasos que podrían acercarnos significativamente a una paz justa y duradera”.
El presidente ucraniano sostuvo que su país está “dispuesto a dar estos pasos porque el pueblo ucraniano desea la paz más que nadie”.
“El mundo observa cómo Rusia establece deliberadamente condiciones que solo complican y prolongan el proceso”, denunció.
Por eso, indicó que “la voz de la Santa Sede es fundamental en el camino hacia la paz”.
El papa Francisco siempre se mostró muy preocupado por la invasión rusa de Ucrania y en mayo de 2023 encargó al cardenal italiano Matteo Zuppi una misión para intentar acercar posturas para la paz, que le llevó a Kiev, Moscú, Washington y Pekín.
EFE
SC/