nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Venezuela bajo la mirada internacional durante elecciones

elecciones venezuela

elecciones venezuela

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EFE

Caracas.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela tendrá la oportunidad -y la obligación- de demostrar en las presidenciales del próximo domingo que Venezuela tiene “el mejor sistema electoral del mundo”, como las autoridades de la institución comicial y el propio mandatario Nicolás Maduro proclamaron insistentemente durante la campaña.

Bajo la bandera de la ‘transparencia’, el presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, aprovecha cada intervención o comparecencia pública para insistir en las bondades del sistema venezolano, una afirmación compartida, en parte, por la oposición, que confirma que se trata de un método rápido y seguro, pero desconfía de quienes lo manejan.

Sin embargo, en estos comicios, habrá miles de ojos vigilando que no haya manipulaciones ni trampas, de las que, con frecuencia, el antichavismo acusa a los oficialistas de, supuestamente, mover los hilos entre bambalinas.

Serán los propios ciudadanos quienes controlen cada movimiento en los centros de votación, donde la oposición desplegará “testigos voluntarios”, ya acreditados, en las 30.026 mesas electorales de todo el país, que se sumarán a los observadores y acompañantes nacionales e internacionales invitados por el CNE.

 El poder electoral bajo la lupa

Si bien el sistema, totalmente automatizado, cuenta con la confianza de la mayoría de la ciudadanía, las autoridades del CNE no son vistas con tan buenos ojos, ya que, desde que comenzó a correr el cronograma electoral, se han granjeado el recelo de diversos sectores de la oposición por movimientos que, todavía hoy, no se han aclarado.

Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificara la inhabilitación de María Corina Machado -ganadora de las primarias opositoras- para competir por la Presidencia, la coalición antichavista unitaria decidió postular como candidata a Corina Yoris, una académica de ochenta años, pero el CNE no permitió su inscripción.

El ente electoral, encabezado ahora por el exlíder de la Contraloría General -institución encargada de las inhabilitaciones políticas-, fue duramente criticado por no dar una respuesta a la petición de motivos del bloqueo a Yoris, pero dejó correr los días mientras el cronograma avanzaba.

Sin embargo, entre fuertes presiones, sí permitió la inscripción de la candidatura provisional de Edmundo González Urrutia, un personaje entonces completamente desconocido, que luego tuvo que ratificar, sin excusas, al decidir la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que fuera el abanderado definitivo para las presidenciales.

Observadores y campaña

Según las autoridades, más de 635 observadores internacionales han confirmado su visita a Venezuela para presenciar el proceso electoral, pero, entre ellos, no se encuentran los de la Unión Europea (UE), pese a que fueron invitados en marzo por el CNE, el mismo que les retiró la invitación poco más de dos meses después.

La razón fue, según Amoroso, la ratificación de las sanciones personales e individuales -sin impacto sobre empresas públicas o fondos del Estado- que el grupo de los Veintisiete mantiene sobre funcionarios chavistas, impedidos de viajar al territorio comunitario y con sus bienes y propiedades en la UE congelados.

La retirada de dicha invitación despertó recelos y desconfianza en los ciudadanos próximos a la oposición, que se han organizado para vigilar, en primera persona, el desarrollo de los comicios, al considerar que los observadores que presenciarán el proceso son afines al chavismo.

Una vez superado el revés, la oposición se metió de lleno en la campaña, sin perder de vista los movimientos del CNE, que se comprometió a vigilar el proceso y a no permitir que se incumplieran las normas contempladas en la ley electoral.

Sin embargo, los incumplimientos estuvieron a la orden del día y el ente electoral no se pronunció al respecto, y permitió, entre otras irregularidades, el reparto desigual de la promoción política en los medios, especialmente, los estatales, o las intromisiones en el honor, la intimidad y la vida privada de las personas, entre otros.

Ahora, está en el aire la incógnita sobre si el CNE, ya fuera de plazo, reaccionará ante estas irregularidades o pasará página.

En entrevista con Martín Carmona, Angélica Lugo, periodista independiente de Venezuela habló sobre el panorama en aquel país, previo a las elecciones.

“Lo que ha predominado es la ansiedad electoral, hay incertidumbre, porque aunque hay unos escenarios que pudieran dar ganador a Nicolás Maduro, hay escenarios no muy alentadores, porque la opinión pública indica que sea cual sea el resultado, puede haber desestabilización”.

SC/

Relacionado

Etiquetas: elecciones venezuela

Noticias Relacionadas

Trump contempla excepciones en aranceles recíprocos
Internacional

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero afirma que Europa pagará por ellos

13/07/2025
Estados Unidos avisa que nuevos aranceles a México y UE son reales pero abre la puerta a acuerdos
Internacional

Estados Unidos avisa que nuevos aranceles a México y UE son reales pero abre la puerta a acuerdos

13/07/2025
Dos muertas deja tiroteo en Kentucky
Internacional

Dos muertas deja tiroteo en Kentucky

13/07/2025
León XIV reclama la compasión para una auténtica fraternidad sin muros ni opresiones
Internacional

León XIV reclama la compasión para una auténtica fraternidad sin muros ni opresiones

13/07/2025
Kim Jong-un supervisa juegos de guerra con un nuevo tipo de tanque
Internacional

Kim Jong-un reafirma a Lavrov su “apoyo incondicional” a Rusia en su guerra contra Ucrania

12/07/2025

Últimas Noticias

tuzos

Pachuca golea al Monterrey en el inicio del Apertura 2025

13/07/2025
Trump contempla excepciones en aranceles recíprocos

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero afirma que Europa pagará por ellos

13/07/2025
Artistas exigen proteger las voces humanas ante herramientas de clonación con IA

Artistas exigen proteger las voces humanas ante herramientas de clonación con IA

13/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones