nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Trump, Milei y Lula encabezan participación americana en el funeral del papa

CIUDAD DEL VATICANO, 25/04/2025.- La ceremonia de cierre del féretro con el cuerpo del difunto papa Francisco comenzó este viernes en la basílica de San Pedro, en vísperas de su funeral, presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell. La ceremonia, en la que se leerá el 'rogito', un acta con su vida y obra y se preparará el féretro, dio inicio a las 20.00 hora local (18.00 GMT) de forma privada, después de que se cerrara al público la capilla ardiente. EFE/ Dicasterio para la Comunicación del Vaticano SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

CIUDAD DEL VATICANO, 25/04/2025.- La ceremonia de cierre del féretro con el cuerpo del difunto papa Francisco comenzó este viernes en la basílica de San Pedro, en vísperas de su funeral, presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell. La ceremonia, en la que se leerá el 'rogito', un acta con su vida y obra y se preparará el féretro, dio inicio a las 20.00 hora local (18.00 GMT) de forma privada, después de que se cerrara al público la capilla ardiente. EFE/ Dicasterio para la Comunicación del Vaticano SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EFE

La despedida solemne al papa Francisco congregará este sábado en el Vaticano a una amplia presencia internacional, incluida una participación destacada de líderes de América, encabezados por los presidentes de Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Desde Washington, viaja el presidente Donald Trump junto a la primera dama, Melania Trump, en una muestra del peso simbólico del pontífice latinoamericano en el escenario global.

También asiste el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acompañado por su esposa, Janja, y el presidente argentino, Javier Milei, quien llega junto a su hermana Karina —secretaria general de la Presidencia— y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.

En el plano regional, se suman los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y República Dominicana, Luis Abinader —quien está acompañado de su esposa, Raquel Arbaje, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco—, reforzando así una participación de alto nivel político desde América Latina.

México está presente a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en sustitución de la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que Colombia envía una comitiva encabezada por la primera dama, Verónica Alcocer, y la canciller Laura Sarabia.

Desde Chile acuden el canciller, Alberto van Klaveren; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, y el titular de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, y Guatemala está representado por la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso.

El canciller Elmer Schialer asiste en nombre de Perú, mientras que Panamá envía a su ministro de Exteriores, Javier Martínez-Acha. Paraguay está representado por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y Uruguay ha confirmado la participación de su canciller, Mario Lubetkin.

Venezuela, por su parte, envía una delegación encabezada por el canciller Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Teresa Meléndez.

La gobernadora general de Canadá, Mary Simon, acude como representante institucional del país norteamericano, en su calidad de figura institucional que encarna a la Corona.

El perfil de los enviados americanos refleja varios elementos diplomática y simbólicamente significativos.

La asistencia directa de los presidentes de Estados Unidos, Brasil y Argentina subraya la dimensión global del pontífice y su capacidad de convocatoria, incluso entre líderes de ideologías contrapuestas. Francisco, primer papa latinoamericano, cierra así su ciclo vital con un reconocimiento explícito de países clave del continente.

Otros Gobiernos han optado por enviar delegaciones de alto rango sin participación presidencial. Es el caso de Colombia, Chile y México, cuya presencia institucional busca asegurar visibilidad diplomática a pesar de la inasistencia de los jefes de Estado. En tanto, países como Perú, Panamá o Paraguay están representados por ministros o líderes legislativos.

Tampoco figuran en la lista preliminar los jefes de Estado de Bolivia, Uruguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Cuba, una ausencia que puede obedecer a razones logísticas, prioridades internas o el estado actual de las relaciones con la Santa Sede.

Finalmente, la asistencia de primeras damas, líderes parlamentarios y representantes de organismos religiosos o culturales refuerza el carácter transversal del acto, que trasciende lo político y se proyecta como una despedida global a una figura que dejó huella dentro y fuera de la Iglesia. 

JJ

Relacionado

Etiquetas: PapaMuerte Papa Francisco

Noticias Relacionadas

Trump afirma que México está gobernado por los cárteles de droga
Internacional

Trump dice que los cárteles tienen un “fuerte control” de México: “No lo podemos permitir”

16/07/2025
“Florida no abrirá un nuevo centro migratorio”: Gobernador DeSantis
Internacional

“Florida no abrirá un nuevo centro migratorio”: Gobernador DeSantis

16/07/2025
“¡Ya no quiero su apoyo!”, dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein
Internacional

“¡Ya no quiero su apoyo!”, dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
Ucrania pide en el Consejo Derechos Humanos una corte especial para juzgar a Rusia
Internacional

Ucrania insiste en una reunión Zelenski-Putin tras pedir el Kremlin nuevos contactos

16/07/2025
“Aranceles de Trump sólo traerían pérdidas”: Primer ministro alemán
Internacional

“Aranceles de Trump sólo traerían pérdidas”: Primer ministro alemán

16/07/2025

Últimas Noticias

ame

América sentencia después de la tormenta y vence a Xolos

16/07/2025
TEPJF validó a Tania Contreras López, que está acusada de censurar a Héctor de Mauleón

TEPJF validó a Tania Contreras López, que está acusada de censurar a Héctor de Mauleón

16/07/2025
La Catedral Metropolitana pide respeto a la fe católica, por “Memoria Luminosa”

La Catedral Metropolitana pide respeto a la fe católica, por “Memoria Luminosa”

16/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones