nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Trump exime a smartphones de aranceles recíprocos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

Nueva York.- Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).

La nueva directriz de CBP, encargada de recaudar los aranceles sobre las importaciones, también incluye un listado con una veintena de componentes y dispositivos electrónicos, entre los que se encuentran chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash (‘pendrive’) y tarjetas de memoria.

Esta exención, de acuerdo a este documento de CBP publicado en las últimas horas, se aplicará a aquellos productos importados a Estados Unidos y que hayan ingresado al país norteamericano o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril.

Te puede interesar: El Papa acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Esto podría representar un alivio para los consumidores, quienes se enfrentaban a la posibilidad de pagar precios más altos principalmente por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y para gigantes tecnológicos norteamericanos como Apple, que fabrican gran parte de sus productos en el país asiático.

De hecho, aproximadamente el 90% de la producción y ensamblaje del iPhone de Apple se realiza en China, según estimaciones de Wedbush Securities.

Además, de acuerdo a Everscore IS, en China se fabrica el 80% de los iPads y más de la mitad de los ordenadores Mac producidos.

Registran perdidas por anuncio de aranceles

Desde el anuncio de la agresiva política arancelaria de la Administración Trump el pasado 2 de abril, Apple ha perdido más de 640,000 millones de dólares en valor de mercado y Microsoft la ha superado como la cotizada más valiosa del mundo.

Esta nueva directriz “elimina por ahora una enorme nube negra sobre el sector tecnológico y la presión a la que se enfrentan las grandes tecnológicas estadounidenses (…) Éstas no tienen otra opción, ya que la cadena de suministro se encuentra esencialmente en Asia”, consideró el responsable de investigación tecnológica de Wedbush Securities, Dan Ives, en un comunicado.

Esta semana, el presidente estadounidense, Donald Trump, pospuso la aplicación de los “aranceles recíprocos” 90 días para negociar con los países implicados, pero fijó un impuesto base del 10 % a las importaciones.

Este giro de timón, sin embargo, no se aplicó a China, a la que Trump ha incrementado los “aranceles recíprocos” al 125%, más otro gravamen del 20% que ya pesaba en su contra (145% en total), provocando una respuesta proporcional de Pekín y el temor a una guerra comercial a gran escala. 

Relacionado

Etiquetas: arancelesdonald trumpsmartphones
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Trump decide abandonar la Cumbre del G7 un día antes de su conclusión
Internacional

Trump decide abandonar la Cumbre del G7 un día antes de su conclusión

16/06/2025
Canadá advierte a países del G7 que el grupo debe adaptarse a los nuevos tiempos
Internacional

Canadá advierte a países del G7 que el grupo debe adaptarse a los nuevos tiempos

16/06/2025
Ni a México y ni a EU les conviene el crimen organizado: Landau
Internacional

Ni a México y ni a EU les conviene el crimen organizado: Landau

16/06/2025
Marco Rubio visitará México en un futuro muy próximo, confirma Landau
Internacional

Marco Rubio visitará México en un futuro muy próximo, confirma Landau

16/06/2025
Trump afirma que llamada con Zelenski fue excelente
Internacional

Trump asegura que redoblará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16/06/2025

Últimas Noticias

Ohtani coopera con los Dodgers en su regreso al montículo

Ohtani coopera con los Dodgers en su regreso al montículo

17/06/2025
Flamengo pone sabor ante el Espérance de Tunis

Flamengo pone sabor ante el Espérance de Tunis

16/06/2025
Larcamón nuevo timonel de la Maquina de Cruz Azul

Larcamón nuevo timonel de la Maquina de Cruz Azul

16/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones