Agencia EFE
Viena.- El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), tras inspeccionar la torre de refrigeración dañada en la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo ocupación rusa y con los reactores apagados desde 2022, no ha podido determinar por ahora la causa del incendio ocurrido el domingo.
“El equipo no puede sacar conclusiones definitivas sobre la causa del incendio basándose en los hallazgos y observaciones realizadas hasta la fecha”, indica el organismo.
Después de una inspección, los expertos del OIEA que se encuentran en Zaporiya estiman poco probable que el incendio se iniciara en la base de la torre de refrigeración, ubicada a 1.5 kilómetros de los reactores de la central nuclear.
Los inspectores no encontraron restos de drones ni indicios de escombros alterados, ceniza u hollín en la torre de refrigeración, y tampoco detectaron material radiactivo.
“Lo más probable es que los daños se concentren en el interior de la torre, en el área de distribución de las toberas de agua”, detalla OIEA.
El equipo no ha podido acceder a esta área ni a la balsa de agua fría en la base de la torre por motivos de seguridad, por lo que no han podido extraer conclusiones definitivas.
El organismo seguirá adelante con su análisis y revisiones a la espera de obtener acceso a estas zonas para esclarecer la causa del incendio.
Hasta el momento, se han observado daños visibles en el revestimiento interno superior de la torre de refrigeración.
También se ha encontrado plástico quemado y fragmentos de hormigón caído en la balsa de agua fría.
El olor persistente a quemado que percibieron los expertos se debe probablemente al plástico quemado, ya que no sintieron olor a azufre, señala la OIEA.
El incidente aviva nuevamente las tensiones entre Ucrania y Rusia, países en guerra desde que el segundo invadió al primero en 2022.
FF