Agencia EFE
Katmandú.- Las intensas lluvias monzónicas han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra en Nepal, causando la muerte de al menos 148 personas y la desaparición de decenas. El valle de Katmandú, epicentro de la catástrofe, ha sido el más afectado, con 73 víctimas mortales reportadas.
Las inundaciones han causado daños masivos a infraestructuras como viviendas y puentes, dejando a miles de personas sin hogar. Equipos de rescate trabajan arduamente para localizar a los desaparecidos y brindar asistencia a los afectados, pero se enfrentan a grandes desafíos debido a las condiciones climáticas adversas y a carreteras bloqueadas.
El inspector general adjunto de la Policía Armada, Kumar Neupane, explicó que se han movilizado efectivos de seguridad para retirar escombros y abrir carreteras clave en todo el país. Hasta ahora se han rescatado y trasladado a una zona segura a 3,626 personas.
Las autoridades nepalíes han informado de que el número de víctimas mortales podría seguir aumentando a medida que avanzan las operaciones de búsqueda y rescate.
Además de las muertes, se han reportado decenas de heridos y miles de desplazados.
La capital nepalí, Katmandú, ha sido una de las zonas más afectadas por las inundaciones. El sábado se registró el nivel de lluvia más alto en décadas, lo que provocó el desbordamiento de ríos y la inundación de barrios enteros.
Según Neupane, los rescatistas ha recuperado 35 cuerpos enterrados por corrimientos de tierra en la zona de Jhyaple Khola de Dhading, en la carretera de Prithvi, que conecta el valle de Katmandú.
El Gobierno de Nepal ordenó el cierre de las escuelas del país del Himalaya por al menos tres días, en un esfuerzo por mitigar el impacto de las generalizadas inundaciones.
FF