EFE
Madrid.- Miles de personas comenzaron a manifestarse este sábado en marchas de apoyo a Palestina alrededor del mundo en la víspera de que se cumpla un año del ataque terrorista de Hamás contra territorio israelí y el inicio de la invasión militar de Gaza por parte de Israel, que ha costado la vida a más de 41.000 personas hasta el momento.
Desde Nueva Zelanda a Europa, el sábado discurre con manifestantes pidiendo el final de los bombardeos en Gaza y Cisjordania y el final de la campaña contra los palestinos que lleva a cabo el Gobierno israelí.
Las marchas transcurren de manera pacífica si bien en algunas se han desplegado fuertes dispositivos policiales y en varias ciudades se han prohibido las manifestaciones para evitar “expresiones de celebración” por la matanza de 1.200 personas perpetrada por los islamistas palestinos.
Ese fue el caso de Roma, donde la Jefatura de Policía había prohibido la manifestación alegando “motivos de seguridad pública” y porque consideraba que su proximidad con el 7 de octubre podría acabar en “expresiones de celebración de la matanza perpetrada en Israel” por Hamás.

A pesar de ello, alrededor de 7.000 personas se concentraron en la Plaza Ostiense de la capital italiana entre un amplio despliegue policial con unos 1.500 agentes de policía, dotados muchos de ellos con equipaciones antidisturbio, para evitar que los concentrados marcharan por la ciudad.
La decisión de prohibir la protesta ha suscitado el debate sobre la legitimidad de las manifestaciones y la libertad de expresión en el país transalpino.
En Londres un par de centenares de personas se congregaron en el centro de la ciudad portando banderas palestinas y carteles con los que piden un alto el fuego en el Líbano.
Los activistas marcharon al grito de ‘Palestina libre’ desde la céntrica plaza de Bedford hacia el área de la plaza Russell, próxima al Museo Británico.
Otros portaban banderas iraníes y sostenían pancartas con consignas como “no apoyamos el genocidio” y “el sionismo es racismo”.
“Vergüenza para aquellos que apartaron la mirada del sádico genocidio de niños, principalmente en Gaza y Cisjordania”, se podía leer en otros carteles.
JJ