Roma.- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, recibió este sábado en su oficina en Roma al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una reunión en la que ambos apoyaron la iniciativa del presidente de EEUU, Donald Trump, para lograr un alto el fuego con Rusia y “una paz duradera en Ucrania”.
“En el encuentro, los líderes reiteraron su apoyo a los esfuerzos del presidente Trump para lograr una paz justa y duradera para Ucrania”.
La mandataria italiana expresó a su vez sus condolencias “por las víctimas de los recientes ataques rusos” en Ucrania.
A su vez, Meloni apeló “a la necesidad de un compromiso concreto de Moscú para iniciar un proceso de paz”, y elogió lo que consideró como “plena disposición de Ucrania a un alto el fuego inmediato”.
“Ahora también se espera que Rusia demuestre con concreción su propia voluntad de buscar la paz”, insistió Meloni.
Reunión Trump-Zelenski en el Vaticano
Zelenski, igual que Trump, tomó parte este sábado en el funeral del papa Francisco en la plaza San Pedro del Vaticano, lo que ofreció la oportunidad de que ambos se reunieran poco antes de las exequias en un encuentro privado en el interior de la basílica, que la Casa Blanca consideró “muy productivo”.
Tras su choque dialéctico en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Zelenski dijo tras la reunión de hoy que el encuentro con Trump fue “bueno”, y agradeció las iniciativas tomadas por el presidente de EEUU para detener la guerra.
“Esperamos resultados en todo lo tratado. Alto el fuego total e incondicional. Una paz segura y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que podría convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos”, destacó Zelenski.
Horas después de su reunión, Trump amenazó con nuevas sanciones al presidente ruso, Vladímir Putin, porque “demasiada gente está muriendo” en Ucrania y la situación le hace pensar que quizá su homólogo “no quiere parar la guerra”, dijo en su red, Truth Social.
“Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra (…) y tiene que ser tratado de manera diferente, ¿a través de la ‘banca’ o ‘sanciones secundarias’? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!”, exclamó.
EFE
SC/