Juan Alberto Vázquez, corresponsal
Nueva York.- En lo que fue el debut de Kristi Noem como la nueva Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump, agentes de diversas agencias celebraron la madrugada del martes, una operación en barrios de la Gran Manzana.
“Un delincuente extranjero acusado de secuestro, asalto y robo se encuentra ahora bajo custodia, gracias a @ICE. Seguiremos eliminando de nuestras calles a este tipo de basura” anunció en sus redes sociales Noem quien se unió a la operación y registró una de las detenciones.
“Arrestamos a algunos delincuentes extranjeros esta mañana en la ciudad de Nueva York. Gracias a los valientes oficiales que participaron”, remató en otro mensaje.
El tono de los mensajes de la funcionaria y la demostración de fuerza con el despliegue de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), del FBI y de la Administración de Control de Drogas (DEA) y alguaciles estadounidenses, parecía destinada a los arrestos, pero también a generar publicidad.
Este operativo se celebra en la ciudad más grande de la nación donde la tercera parte de su población nació en otro país y la cual, además, cuenta con políticas de “ciudad santuario” que presuntamente limitan la cooperación oficial con el ICE.
Por esa misma razón, el Departamento de Policía de Nueva York no participó en esta operación donde agentes federales llegaron a tocar puertas y a realizar detenciones presuntamente para detener a inmigrantes con antecedentes penales, pero también podrían arrestar a otros que encuentren en su camino y no puedan probar su estatus legal.
Para asegurar el impacto de su operación neoyorquina, el ICE invitó a medios como The Washington Post y The New York Times a observar los arrestos aun que los condicionó a que no revelaran previamente la operación.
FF