nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La desigualdad en acceso a vacunas anticovid se acentúa en zonas de conflicto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ginebra.- Los civiles en las zonas de conflicto de todo el mundo son particularmente víctimas de la desigualdad en el acceso a las vacunas contra la covid-19, según un análisis del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que estima que en los países donde tiene operaciones importantes menos del 9% de la población ha recibido una dosis, frente a una media de 60% en el resto del mundo.

En Yemen, donde la guerra se encuentra en su sexto año, la tasa de vacunación con la primera dosis es de apenas el 2%, mientras que en Siria, que desde 2011 sufre un conflicto interno inacabado con influencias extranjeras, la vacunación ha llegado apenas al 5% de la población, dijo hoy el director de Operaciones para Oriente Medio, Fabrizzio Carboni.

Las zonas de conflicto escasamente cubiertas por la campaña global de vacunación contra la covid son además aquellas donde familias y comunidades enteras viven casi siempre con poco o ningún acceso a servicios básicos de salud. El CICR calcula que unos 100 millones de personas viven en áreas que están bajo control total o parcial de grupos armados irregulares, lo que provoca que queden fuera de los programas de vacunación organizados por los ministerios de Salud.

En ciertos casos, la organización logra facilitar la vacunación en zonas próximas a las líneas de combate a través de los contactos neutrales que mantiene con todas las partes beligerantes en los conflictos, además de aportar el transporte y la logística de la cadena de frío necesaria para la conservación de las vacunas.

En un balance de los conflictos en esa región, Carboni dijo que en ciertos contextos de conflictos se han abierto canales diplomáticos para tratar de buscar soluciones políticas, pero esas iniciativas no han cambiado en nada la grave situación que viven las poblaciones, que en casos como el de algunas regiones de Yemen se encuentran al borde de la hambruna.

La guerra que estalló en 2015 entre los rebeldes hutíes -que derrocaron al gobierno- y una coalición militar árabe formada por Arabia Saudí para apoyar a éste último agravó hasta extremos inimaginables la situación en un país que ya era uno de los más pobres del mundo y donde ahora el 80% de la gente necesita asistencia humanitaria.

De la situación en Siria, Carboni destacó la gravedad de la situación de los aproximadamente 60,000 residentes del campamento de Al-Hol, entre ellos mujeres e hijos (una parte de ellos europeos) de combatientes de la organización terrorista Estado Islámico, así como refugiados iraquíes y desplazados sirios. Según el CICR, la mayoría de los que viven en ese emplazamiento son menores de doce años y muchos han sido separados de sus familias que han sido trasladadas a otros campamentos.

Carboni insistió en que los Estados de los que mujeres y niños refugiados son ciudadanos deben repatriarlos, a lo que la mayoría de gobiernos implicados se han negado durante años.

FF

Relacionado

Etiquetas: cruz rojavacunas covidzonas de conflicto

Noticias Relacionadas

Trump anuncia un “gran acuerdo” comercial con Indonesia
Internacional

Trump anuncia un “gran acuerdo” comercial con Indonesia

15/07/2025
Trump ordena sacar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Internacional

Trump insiste a la Fed que baje los tipos de interés al asegurar que la inflación es muy baja

15/07/2025
“Israel consolida anexión de Cisjordania”, denuncia la ONU
Internacional

“Israel consolida anexión de Cisjordania”, denuncia la ONU

15/07/2025
Gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes
Internacional

Gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes

14/07/2025
Pide Ucrania a México no mantenerse ajeno a la guerra
Internacional

Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania

14/07/2025

Últimas Noticias

Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro del Colegio Nacional de México

Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro del Colegio Nacional de México

15/07/2025
Revisión del T-MEC: No se debe contaminar con temas de seguridad y migración, advierte Waldo Fernández

Revisión del T-MEC: No se debe contaminar con temas de seguridad y migración, advierte Waldo Fernández

15/07/2025
CONCAMIN y CAAAREM firman convenio contra el contrabando

CONCAMIN y CAAAREM firman convenio contra el contrabando

15/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones