nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La cumbre de la Celac en Honduras, ante el objetivo de una mayor unidad regional ante EU

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EFE

Tegucigalpa.- Un amplio dispositivo militar y policial acordona este miércoles el perímetro de la sede de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras, donde se espera que los presidentes y resto de autoridades suscriban una mayor unidad regional en un día marcado por la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos.

La cita regional en Tegucigalpa ocurre en medio de una complicada coyuntura política, social y económica para Latinoamérica, que llega fragmentada a esta cita y sin una estrategia común frente a las nuevas presiones de Washington con aranceles del 10% para la mayoría y deportaciones masivas de migrantes.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ya adelantó en la víspera, a su llegada al país centroamericano, que propondrá a la Celac actuar “en bloque” y “abrirse al mundo” para hacerle frente a los aranceles fijados por el presidente estadounidense, Donald Trump, que entraron en vigor este miércoles.

Nuestra Presidenta @XiomaraCastroZ dio la bienvenida hoy en Casa Presidencial al Presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una reunión bilateral previa al traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la CELAC. Ambos mandatarios discutieron temas clave para fortalecer la cooperación… pic.twitter.com/doo4qHkydS

— Gobierno de Honduras (@GobiernoHN) April 9, 2025

La guerra comercial declarada por Estados Unidos golpea de lleno a la región de Latinoamérica y el Caribe, con aranceles del 10% para la mayoría de los países, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que tendrán tasas más elevadas, del 15 y el 18 %, respectivamente, o Guyana, con un 38 %.

Por su parte, el mandatario brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, propondrá que la Celac presente una candidatura única a la Secretaría General de la ONU, que será renovada en 2026.

Já estou em Tegucigalpa, capital de Honduras 🇭🇳, para a Reunião de Cúpula da CELAC, a Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos. Fui muito bem-recebido ontem à noite na chegada pelo ex-presidente, Manuel Zelaya. Viemos discutir o fortalecimento da integração regional… pic.twitter.com/jZmjlmaFMu

— Lula (@LulaOficial) April 9, 2025

Mientras que la presidenta hondureña y anfitriona del evento, Xiomara Castro, ya dijo que esta cumbre marcará “un paso hacia la unidad de América Latina y el Caribe, enfrentando desafíos globales como el cambio climático, el narcotráfico y la migración”, entre otros problemas.

“¡La CELAC nos une como región! Es la voz de América Latina y el Caribe frente al mundo. Juntos, somos más fuertes para defender nuestra soberanía, impulsar el desarrollo y construir un futuro justo para nuestros pueblos”, apuntó a su vez la sede del Ejecutivo.

Todo listo para la cumbre

Aproximadamente 5.000 policías y 2.000 militares, acompañados de automóviles blindados y perros, resguardan los alrededores del Banco Central de Honduras, donde se celebra esa cumbre que reúne a los principales líderes de la izquierda latinoamericana.

La IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac se celebra este miércoles en Tegucigalpa con la presencia de Gustavo Petro, de Colombia, quien además asume la presidencia pro tempore tras recibir el testigo de Xiomara Castro, de Honduras; Luis Arce, de Bolivia, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil.

A ello se suma Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Yamandú Orsi, de Uruguay; Claudia Sheinbaum, de México; Bernardo Arévalo, de Guatemala, la anfitriona hondureña, Xiomara Castro, y Leslie Voltaire, miembro del Consejo Presidencial de Transición de Haití.

Y los primeros ministros de Guyana, Mark Anthony Phillips, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Algunos de ellos ya han llegado a la sede de la cumbre.

Orden de los discursos

A pocos minutos de que comience la importante cita regional, según la agenda oficial, se ha informado de que los presidentes de Latinoamérica y el Caribe son los únicos que proclamarán sus discursos. Los ministros de Relaciones Exteriores y otros cuerpos diplomáticos no tomarán la palabra, al contrario que otras cumbres.

La presidenta hondureña será la encargada de arrancar los discursos, seguido de Voltaire, miembro del Consejo Presidencial de Transición de Haití; el colombiano Petro y la mexicana Sheinbaum, quien llegó este mismo miércoles.

Miguel Díaz-Canel será el quinto mandatario en tomar la palabra, al que le seguirán el brasileño Lula da Silva, el boliviano Arce, el uruguayo Orsi, el guatemalteco Arévalo, el sanvicentino Gonsalves y concluye la cita el guayanés Phillips.

 La Celac es un mecanismo intergubernamental de alcance regional que promueve la integración y el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños. Está conformada por los 33 Estados soberanos de América Latina y el Caribe.

jj

Relacionado

Etiquetas: hondurasCelac

Noticias Relacionadas

Guatemala: Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras
Internacional

Guatemala: Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras

09/07/2025
León XIV recibe 100 kilos diarios de cartas y postales de todo el mundo
Internacional

León XIV recibe 100 kilos diarios de cartas y postales de todo el mundo

09/07/2025
Trump advierte sanciones contra Moscú y Kiev si la guerra no cesa
Internacional

Trump anuncia nuevos aranceles para seis países

09/07/2025
León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano
Internacional

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano

09/07/2025
El presidente de Gabón llega a EU para participar en cumbre con Trump
Internacional

El presidente de Gabón llega a EU para participar en cumbre con Trump

09/07/2025

Últimas Noticias

Inician negociaciones en materia de comercio exterior entre China y EU, Sergio Ley, exembajador de México en China nos habló del tema

Estamos frente a una situación preocupante, tenemos 3 meses en que no hay un crecimiento del empleo

09/07/2025
“Paz en Sinaloa no se ha logrado”: Rocha Moya a 10 meses de la guerra en la entidad

“Paz en Sinaloa no se ha logrado”: Rocha Moya a 10 meses de la guerra en la entidad

09/07/2025
Inician negociaciones en materia de comercio exterior entre China y EU, Sergio Ley, exembajador de México en China nos habló del tema

Trump busca generar incertidumbre económica con imposición de aranceles

09/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones