Teherán.- Irán e Israel se acusaron el martes mutuamente de haber vulnerado la tregua anunciada apenas unas horas antes por el presidente estadounidense, Donald Trump, para supuestamente poner fin a doce días de guerra entre estos dos archirrivales en Oriente Medio.
Israel afirmó que aceptaba la tregua y aseguró que su ejército había logrado todos los objetivos de la ofensiva lanzada el 13 de junio con Irán para impedir que se hiciera con el arma nuclear, una ambición negada por Irán.
Pero poco después de que Trump dijera que el alto al fuego entraba en vigor, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, denunció la detección de dos misiles iraníes y prometió que su país iba a “responder con fuerza”.
El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en “las últimas horas” y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio después del anuncio de la tregua.
Trump, que el domingo implicó a Estados Unidos en el conflicto al bombardear tres instalaciones nucleares iraníes, anunció en la noche del lunes que Irán e Israel habían alcanzado “UN ALTO EL FUEGO TOTAL Y COMPLETO”.
Según Trump, el pacto debía entrar en vigor a las 04H00 GMT.
En las horas previas a ese plazo, ambos países intercambiaron ataques aéreos que causaron cuatro muertos en el sur de Israel y nueve en el norte de Irán.
Poco después de las 04H00 GMT, Trump publicó nuevamente en su red social que “EL ALTO EL FUEGO YA ESTÁ EN VIGOR”. “¡POR FAVOR NO LO VIOLEN!”, advirtió.
Israel declara cumplidos sus objetivos
El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber “eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística” de parte de Teherán.
Israel reaccionará con fuerza ante cualquier violación del alto al fuego”, agregó el texto publicado poco después del anuncio realizado por Trump.
Aunque Irán no confirmó oficialmente el alto el fuego, su Consejo de Seguridad Nacional emitió un comunicado en el que habló de “un triunfo que ha forzado al enemigo a arrepentirse, aceptar la derrota y cesar unilateralmente su agresión”.
Pero también señaló que el país “permanece en alerta, con los dedos en el gatillo, listo para una respuesta decisiva que hará arrepentirse a quien lance una agresión”.
Ante la incierta tregua, China llamó a Irán e Israel a buscar “una solución política a su conflicto”. Arabia Saudita, Rusia y la Unión Europea celebraron el anuncio de un alto al fuego.
Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, alertó que la situación continúa siendo “volátil e inestable” y advirtió del “riesgo al alza” de que Irán enriquezca uranio de forma clandestina.
Trump critica a Israel por seguir bombardeando Irán tras el acuerdo de alto el fuego
El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró especialmente decepcionado este martes con Israel por “descargar (bombas) justo después del acuerdo” de alto el fuego que acordó anoche con Teherán y el gobierno israelí.
Trump hizo estas declaraciones antes de embarcar en el Air Force One rumbo a La Haya (Países Bajos) donde participará en la cumbre de líderes de la OTAN.
“Necesitamos que Israel se calme porque salieron en una misión esta mañana ¡Necesitan calmarse ya!”, exclamó el presidente estadounidense desde los jardines de la Casa Blanca.
En el mismo tono, Trump escribió en la red social Truth: “Israel, no lances esas bombas. Si lo haces es una gran violación ¡Haz regresar a tus pilotos ahora!”.
El Ejército iraní afirmó este martes que Israel lanzó tres oleadas de misiles una vez comenzado el alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Israel también ha denunciado el lanzamiento de un misil iraní contra su territorio una hora después del alto el fuego acordado tras 12 días de hostilidades, algo que Irán negó.
EFE
SC/