Agencia EFE
Nueva York.- El helicóptero que se estrelló en el río Hudson -entre Nueva York y Jersey City-, y donde fallecieron una familia de cinco españoles y un piloto estadounidense, no contaba con sistemas de grabación del vuelo ni con cámaras, informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
NTSB, encargada principal de las pesquisas para averiguar qué motivó la estrepitosa caída de la aeronave, detalló que no se han recuperado grabadoras ni información de carácter audiovisual a bordo que pueda ayudar en esta investigación, que continúa este domingo con diecisiete profesionales de esta misma entidad buscando pruebas.
A su vez, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte detalló que sus investigadores han comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo del helicóptero y que sus representantes se han reunido ya con otros de la empresa que brindaba el servicio para investigar a fondo sus operaciones.
¿Cómo fue el accidente?
La familia fallecida estaba conformada por los ejecutivos de Siemens Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, así como sus hijos de 10, 8 y 4 años.
El piloto era Seankese ‘Sean’ Johnson, un militar afroamericano de 36 años.
Te puede interesar: El papa Francisco aparece en la plaza de San Pedro en el Domingo de Ramos
La impactante caída del helicóptero en el río Hudson, en la que se pudo ver cómo perdía partes de su fuselaje en el aire, se produjo entorno a las 15:15 hora local del jueves y provocó la movilización de los buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Jersey City, que sacaron del río a las víctimas y a la aeronave siniestrada.
Equipos de emergencia se mantienen en el río Hudson
Varias embarcaciones se mantenían movilizadas ayer en la costa de Jersey City (Nueva Jersey), ciudad vecina de Nueva York y en cuyas aguas impactó el helicóptero, según pudo constar EFE.
De hecho, equipos de buzos continúan buscando en el Hudson, donde se cree que aún quedan partes de la aeronave, incluyendo el rotor y el rotor de cola, sumergidos a aproximadamente 12 metros de profundidad.
El viernes, NTSB ya informó que barajan varias hipótesis pero que “se quiere evitar la especulación” y que irán ofreciendo más detalles sobre el proceso de investigación próximamente.
FF