Redacción
EU.- Autoridades de Estados Unidos informaron que tras el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc tardarán 30 días para emitir un reporte preliminar y las investigaciones podrían durar de 12 a 24 meses.
Dijeron que se trabaja conjunto a las autoridades mexicanas para detallar a fondo que sucedió
Asimismo, descartaron daños estructurales al puente.
Cabe señalar que el buque llegó el 13 de mayo a Nueva York y permaneció ahí 3 días.
Los detalles con Juan Alberto Vázquez, desde Nueva York
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos
La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) apuntó este lunes que el accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn no se debió a fallas humanas o técnicas, sino a “factores externos” ante la falta de “propulsión necesaria”.
Así lo indició José Manuel Urreta, presidente de Cameintram, quien dijo en un comunicado que el accidente derivó de factores externos como la falta de propulsión adecuada, fuertes corrientes y ráfagas de viento que dejaron al buque a merced de las condiciones marítimas.
“El buque no tuvo la propulsión necesaria y quedó a merced del viento y fuerte corriente, impactando en el puente”, explicó Urreta.
El líder del sector marítimo mexicano destacó que, aunque el buque cuenta con una tripulación altamente capacitada y cumple con estrictos protocolos internacionales de seguridad, “el mar es un entorno dinámico”, donde “hay variables como la meteorología o las condiciones del agua (que) pueden alterar una operación perfectamente planificada”.
“Este tipo de situaciones no necesariamente indican fallos humanos o técnicos, sino que forman parte del riesgo inherente a la navegación marítima”, agregó.
JJ