Juan Alberto Vázquez
México.- Entre 15 a 20 personas, familiares de Joaquín El Chapo Guzmán se habrían entregado a las autoridades de los estrados Unidos en la Garita de San Ysidro en Tijuana. La entrega al parecer se cumplió el pasado viernes 9 de mayo según informó el medio Pie de Nota.
Entre quienes habrían cruzado, se halla Griselda López, ex esposa de El Chapo Guzmán y madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, detenidos y procesados en la corte del distrito norte de Illinois.
El medio que difundió la nota, publica la foto de un grupo de personas a la mayoría de las cuáles se les cubre el rostro junto a varias maletas con sus presuntas pertenencias.
Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum dijo saber solamente lo que se ha publicado en el citado portal, pero aseguró que el Gobierno de Donald Trump estría obligado a informar a la Fiscalía General de la República mexicana sobre los avances y negociaciones que se registren en el marco del proceso penal contra Ovidio Guzmán, quien fue entregado en extradición por el gobierno mexicano en septiembre del 2023.
Es apresurado decir que los familiares de “El Chapo” Guzmán que habrían cruzado, van a recibir beneficios como la residencia permanente y todo gracias a que Ovidio Guzmán se va a declarar culpable en audiencia del próximo 9 de julio. Según las reglas procesales en la Unión Americana tras una declaratoria de culpabilidad primero se programa la fecha de sentencia y parece poco probable que Ovidio Guzmán reciba una cifra que baje de los diez años de prisión.
En esta ecuación se debe incluir a Joaquín Guzmán López quien a finales de julio del 2024 conspiró con el FBI para secuestrar a Ismael “El Mayo” Zambada quien está siendo procesado en Nueva York. El trabajo que llevó a la detención de “El Mayo” tiene méritos suficientes como para que los Chapitos ya reciban desde el año pasado los beneficios de no estar en una cárcel de máxima seguridad.
Por lo pronto el lunes 2 de junio próximo se celebrará en Chicago una audiencia de Joaquín Guzmán López quien con toda probabilidad seguirá los pasos de su hermano Ovidio, en el sentido de declararse culpable y apresurar su proceso.
Por cierto, en septiembre del 2012 La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ingresó a su lista negra a Griselda López Pérez, la madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López pues, dijo el departamento del tesoro, “desempeña un papel clave en la organización del narcotraficante”.
jj