EFE
Miami.- El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó este martes a dos empresas mexicanas y a sus dueños, dos líderes de células vinculadas al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo hacia Estados Unidos.
Los sancionados son Juan Carlos Bañuelos Ramírez y Gerardo Rivera Ibarra, responsables del envío de metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos a través de la Inmobiliaria Universal Deja Vu S.A. y Fornely Lab S.A., respectivamente, señaló la agencia federal en un comunicado.
Bañuelos Ramírez “lava dinero, adquiere precursores químicos y supervisa laboratorios de producción dentro de México”, para todo lo cual “adquiere químicos precursores” de mexicanos ubicados fuera de México, detalló.
Por si no lo viste: “A casi 10 años, no sabemos qué pasó con los normalistas de Ayotzinapa”: Vidulfo Rosales
Además es responsable del envío de pastillas de oxicodona falsificadas que contienen fentanilo desde su laboratorio en México y gestiona la producción de metanfetamina en laboratorios de Jalisco (México), según la nota.
Para exportar a Estados Unidos y otros destinos, Bañuelos a menudo “ha contrabandeado las drogas dentro de maquinaria”, además de comprar armas automáticas para el CJNG y drones de alta calidad para la organización criminal. Bañuelos fue acusado previamente por un gran jurado federal en el Distrito Central de California, señaló el Departamento del Tesoro en el comunicado.
Por su parte, la célula de Rivera Ibarra, quien suministra fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, opera en Jalisco y tiene vínculos con Audias Flores Silva, un miembro de alto rango del CJNG denominado de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas de Narcóticos Extranjeros (Ley Kingpin).
Ambos fueron sancionados por haber participado o haber intentado participar en actividades que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.
JJ